jueves, 27 de octubre de 2011

La Ruta del Río de la Miel


En un rincón del Parque Natural de los Alcornocales, se encuentra el Río de la Miel. A pesar de contar sólo con 9 km de recorrido, su privilegiada situación dentro del Parque lo ha transformado en un importante enclave de interés natural e histórico. La parte alta del río llamada garganta o canutos del Río de la Miel representa uno de los entornos naturales de más valor ecológico del Campo de Gibraltar.





A lo largo de su cauce, los molinos del águila y de Escalona, y un antiguo puente romano que lo atraviesa, permanecen como testimonios de la presencia humana en esta zona en tiempos pasados. Así mismo, el sorprendente salto de agua conocido como La Chorrera es un regalo para todos aquellos que deseen refrescarse después de una ruta de senderismo siguiendo el curso del río. Cercano a la ciudad de Algeciras, en la que desemboca cruzando el casco urbano, el Río de la Miel debe su nombre la traducción literal de la denominación árabe dada en 711 Wadi al-asal literalmente río de la miel. Este nombre puede deberse a la existencia en los márgenes del río de numerosos panales de miel o a la dulzura de sus aguas.


Cómo llegar
Antes de realizar la excursión recomendamos acudir al Centro de Visitantes Huerta Grande, en Algeciras, donde facilitarán a los interesados toda la información necesaria para poder llegar hasta la zona, así como todas las instrucciones necesarias para disfrutar de este hermoso paraje.

 Este equipamiento lo encontramos en el kilómetro 96 de la carretera N-340, en la pedanía El Pelayo, situada a unos ocho kilómetros antes de llegar a Algeciras procediendo de Cádiz. Si nos dirigimos al centro de visitantes desde Málaga, pasaremos Algeciras hasta llegar al albergue juvenil, donde cambiaremos de sentido con precaución, para encontrar la entrada a la pedanía a unos 700 metros.

Ver mapa más grande


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.