martes, 4 de octubre de 2011

Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera en España

El comité español del programa Hombre y Biosfera de la UNESCO, que se ha reunido hoy en la sede del Ministerio de Medio Ambiente,y Medio Rural y Marino (MARM), ha seleccionado estos cuatro enclaves y ha acordado trasladar a la Unesco las ampliaciones de reserva de la biosfera de Doñana y Sierra Nevada, según ha informado el MARM en un comunicado.
La isla de la Gomera, Terres de l'Ebre, Las Ubiñas-La Mesa y La Granja de San Ildefonso han sido aprobadas como candidatas para convertirse en reserva de la biosfera de la UNESCO.


Desde el ministerio consideran que la creación de reservas de la biosfera supone un "claro compromiso del territorio por la conservación y el desarrollo sostenible" así como una "oportunidad y un reto" para afrontar los desafíos actuales.

La isla de la Gomera
Con sólo 378 km2 de superficie y con apenas 20 km de norte a sur, la isla de La Gomera esconde en su interior un tesoro ecológico sin precedentes. Las escarpadas montañas interiores y los extensos valles se funden en el mar en vertiginosos barrancos y paradisiacas playas. 17 espacios protegidos, que albergan una tercera parte del territorio de la isla, y entre los que destacan el Parque Nacional de Garajonay, la Reserva Integral de Benchijigua, la Reserva Natural Especial de Puntallana, o el Parque Natural de Majona, son mejor carta de presentación.


Terres de l´Ebre
Terres de l'Ebre (Tierras del Ebro), es un conjunto de cuatro comarcas, Bajo Ebro, Montsiá, Tierra Alta y Ribera de Ebro, situadas en el extremo sur de Cataluña. Las tranquilas aguas del curso bajo del río Ebro modelan el paisaje y forman meandros que tranquilamente lo conducen por la llanura del Delta hasta llegar al mar, dotándolo de  una enorme diversidad y riqueza ecológica. En este ecosistema, encuentra hueco dos Parques Naturales: el del Delta del Ebro, y el de Puertos de Tortosa-Beceite.



Las Ubiñas-La Mesa
El Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa es un parque natural situado en el Principado de Asturias (España), en el área central de la Cordillera Cantábrica. Altas montañas y extensos valles envuelven los concejos de Teverga, Quirós y Lena, abarcando más de 30.000 hectáreas. Con el Macizo de Ubiña como protagonista, con sus más de 2.400 metros de altura, todo el parque ofrece una gran diversidad, representada sobre todo por bosques de gran antigüedad, sobre todo hayedos, que poseen un enorme valor ecológico. Mamíferos como el oso pardo o el lobo ibérico enriquecen la biodiversidad de este increíble paraje.



La Granja de San Ildefonso
Ubicado al pie de las montañas del Sistema Central , que separa la provincia de Segovia de la de Madrid, el Real Sitio de San Ildefonso  es famoso por la belleza de los jardines que rodean a sus imponentes monumentos como el Palacio Real y la Real Fábrica de Cristales. Su selección como candidato a Reserva de la Biosfera podría ser la primera parte de una futura ampliación para convertir en reserva todo el ámbito de la Sierra de Guadarrama.


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.