domingo, 2 de octubre de 2011

La Laguna Negra, en Soria

Inmerso en un vasto y frondoso pinar, el Parque Natural de la Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión, es uno de los menos conocidos de nuestro país, que se encuentra a poco más de 50 kilómetros de Soria. Pero las formaciones glaciares que atesoran sus cumbres dotan al paisaje de rincones únicos en nuestra naturaleza. Sobre una enorme masa de pinos salvajes, aves rapaces como águilas culebreras o halcones peregrinos  reinan en sus cielos, mientras que en su interior encuentran su hogar multitud de especies animales que enriquecen aun más su fauna.


Su extensión comprende los términos municipales de Covaleda, Vinuesa y Duruelo de la Sierra, tres pueblos que albergan un patrimonio cultural de enorme riqueza. El territorio protegido apenas se extiende por 4.617 hectáreas y sin embargo el año pasado el Parque recibió el año pasado más de 24.000 visitantes. Sin lugar a dudas, se trata de todo un paraíso para caminantes, montañeros y turistas. 


La Laguna Negra                         
Famosa por ser una de las pocas lagunas de origen glaciar de España, la Laguna Negra es el fruto actual de la acción del hielo de las cumbres de la zona desde el periodo cuaternario. Su color oscuro y el aspecto tenebroso de su entorno la han colocado como protagonista de multitud de leyendas e historias. Uno de los ejemplos más famosos es la historia que nos dejó el poeta sevillano Antonio Machado, en su poema de La tierra de Alvargonzález, poema que narra la historia de un padre asesinado por sus dos hijos mayores y arrojado a la laguna. 

¿Cómo disfrutar del Parque?
Para poder disfrutar del entorno y el paisaje del Parque, recomendamos comenzar el recorrido en la localidad de Covaleda. En las terrazas de las  cafeterías situadas al pie de la carretera se puede disfrutar de u buen desayuno con buenas vistas. La mejor zona para aparcar el coche es el Parking del Paso Serrá, desde donde podemos ir caminando hasta la Laguna Negra, el recorrido merece la pena. 


Después, para aquellos que no tengan suficiente recomendamos acercarse hasta Quintanar de la Sierra y visitar la necrópolis medieval de Revenga. Se trata de un curioso conjunto arqueológico con 133 tumbas excavadas en la roca. 

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.