viernes, 21 de octubre de 2011
Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de la erupción volcánica de El Hierro
La costa occidental de El Hierro y el Mar de Las Calmas, una de las
áreas a las que ha llegado la mancha provocada por la erupción volcánica,
formarán parte de la red de Zonas Especiales de Protección de Aves (ZEPA). Esta
red la integran aquellos espacios
soberanos más adecuados para la conservación de las especies de aves
migratorias de presencia regular en España
La zona se encuentra cercana al lugar en el que recientemente se produjo
la erupción volcánica submarina que mantuvo en vilo a los habitantes de la
zona, y que provocó una gran mancha de azufre a sólo un par de millas de la
costa.
A pesar de esto, el fenómeno volcánico en sí y la
contaminación que está provocando en las aguas no tienen por qué haber afectado
a las aves, ya que nidifican en
tierra y van a buscar los alimentos en aguas profundas y no en la costa,
asegura Antonio Lorenzo, delegado en Tenerife de SEO/BirdLife.
Algunas de las especies protegidas que podemos encontrar en la costa
occidental de El Hierro y el Mar de Las Calmas son el águila pescadora o el guincho, la gaviota patiamarilla, el halcón tagarote o la pardela
cenicienta.
Las
ZEPA se integrarán en la Red
Natura 2000 marina en España, un sistema europeo de conservación de
la biodiversidad. Los primeros en responder a las consultas han sido los
ecologistas de SEO/BirdLife, que califican el borrador como un «gran paso hacia
la conservación» de los mares nacionales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
octubre
(33)
- La Ruta del Río de la Miel
- La Isleta del Moro, en las orillas de Cabo de Gata
- Hotel Chancillería, establecimiento ecológico con ...
- La Ruta del Sol y del Vino.
- Volar en Sevilla y el entorno de Doñana.
- Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta ...
- Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de...
- Analizando el documental "Recetas para el desastre...
- La marca Parque Natural de Andalucía, artesanía y ...
- El sendero a la ciudad romana de Munigua
- La ruta "Andalucía entre lobos"
- Un campo de golf sostenible junto a Doñana
- Parque Natural del Moncayo. El Monte Mágico.
- Una ruta artística y natural para Salamanca
- La nueva Guía de los Pueblos de Doñana
- El nuevo tren-hotel de la Vía Verde de la Jara
- Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de ...
- El primer taxi 100% eléctrico de España, la revol...
- ConSuma Naturalidad, ¿sabemos de dónde viene lo qu...
- Trenes solares, una realidad cada vez más cercana
- Conclusiones y resultados del primer vuelo español...
- Termina el Festival de Cine Científico y Ambiental...
- "Montañas de Agua", ¿Qué está pasando en los ibones?
- Imágenes del otoño en la selva de Irati
- Turistas y a la vez pastores
- "Una legislatura para los bosques", de la mano de ...
- ¿Cómo limpiar su viaje? Ideas desde Costa Rica
- Ciudades lentas, ciudades sostenibles
- Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera...
- Oasis: autopistas seguras y sostenibles
- Hospederías de Aragón, pasa la noche en un monast...
- La Laguna Negra, en Soria
- El Día Mundial de las Aves y el turismo ornitológico
- ► septiembre (31)
-
▼
octubre
(33)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: