sábado, 22 de octubre de 2011
Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta por las Tierras de José María el Tempranillo
Recorrer
una ruta en plena naturaleza llena de sorpresas, siguiendo los caminos que
trazaron los grupos de bandoleros a las órdenes de José María el Tempranillo, personaje
famoso en toda la Andalucía
del siglo XIX, es la propuesta que hoy os ponemos por delante. La ruta está
amenizada con multitud de actividades preparadas para el visitante, que hacen
que el camino se torne más atractivo para los que se decidan a recorrerlo.
Se trata de una ruta de senderismo poco habitual, pero desde luego una de las más atractivas e interesantes que pueden vivirse dentro de la oferta que se propone en Andalucía. Estableciendo un triángulo entre las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga, la ruta por las Tierras de José María el Tempranillo se adentra por una zona de especial riqueza natural y paisajística, a través de espacios naturales protegidos, y pasando por varios pequeños pueblos de la zona que conservan todo el sabor y el encanto de estas tierras en las que el tiempo se detuvo cuando el Tempranillo cabalgaba por ellas hace 200 años.
Visitas guiadas
Se proponen
3 tipos de rutas guiadas a elegir por el visitante, para no perderse nada de la
leyenda bandolera, con propuestas para todos los gustos, naturaleza, cultura,
gastronomía...
-Cultura
en tierras de José María el Tempranillo
-Paisajes
bandoleros
-Vive
la leyenda de José María
Las
tres tienen un precio de 20€ por persona.
El salvoconducto bandolero
Otra opción
que también puede llevarse a cabo es sacar el bono “el salvoconducto bandolero”,
que por 6€ permite la visita a todos los
centros temáticos que propone la ruta.
Emboscada bandolera
Uno
de los mayores atractivos que propone esta iniciativa es la posibilidad para
los grupos de más de 25 personas de sufrir una auténtica emboscada bandolera,
en la que los visitantes serán asaltados por un grupo de bandoleros,
rememorando la leyenda de estos bandidos que recorrieron durante el siglo XIX
los montes andaluces, y que se han convertido en figuras románticas de la
historia y la literatura.
Libellés :
Andalucia rural,
bandolero,
el tempranillo,
Grandes rutas,
turismo activo,
turismo sostenible
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
octubre
(33)
- La Ruta del Río de la Miel
- La Isleta del Moro, en las orillas de Cabo de Gata
- Hotel Chancillería, establecimiento ecológico con ...
- La Ruta del Sol y del Vino.
- Volar en Sevilla y el entorno de Doñana.
- Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta ...
- Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de...
- Analizando el documental "Recetas para el desastre...
- La marca Parque Natural de Andalucía, artesanía y ...
- El sendero a la ciudad romana de Munigua
- La ruta "Andalucía entre lobos"
- Un campo de golf sostenible junto a Doñana
- Parque Natural del Moncayo. El Monte Mágico.
- Una ruta artística y natural para Salamanca
- La nueva Guía de los Pueblos de Doñana
- El nuevo tren-hotel de la Vía Verde de la Jara
- Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de ...
- El primer taxi 100% eléctrico de España, la revol...
- ConSuma Naturalidad, ¿sabemos de dónde viene lo qu...
- Trenes solares, una realidad cada vez más cercana
- Conclusiones y resultados del primer vuelo español...
- Termina el Festival de Cine Científico y Ambiental...
- "Montañas de Agua", ¿Qué está pasando en los ibones?
- Imágenes del otoño en la selva de Irati
- Turistas y a la vez pastores
- "Una legislatura para los bosques", de la mano de ...
- ¿Cómo limpiar su viaje? Ideas desde Costa Rica
- Ciudades lentas, ciudades sostenibles
- Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera...
- Oasis: autopistas seguras y sostenibles
- Hospederías de Aragón, pasa la noche en un monast...
- La Laguna Negra, en Soria
- El Día Mundial de las Aves y el turismo ornitológico
- ► septiembre (31)
-
▼
octubre
(33)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: