sábado, 8 de octubre de 2011
Conclusiones y resultados del primer vuelo español con biocombustibles
El pasado 2 de septiembre Iberia Y Repsol llevaron a
cabo el primer vuelo con biocombustible en España. El viaje transcurrió entre
Madrid y Barcelona sin problemas, y el carburante utilizado fue obtenido de la
camelina, una planta oleaginosa no comestible, de la que se utilizaron 2.600
kilos para realizar el trayecto completo.
Según las fuentes consultadas, gracias a esta
tecnología se pudieron ahorrar 1.500 kilos de CO2 en emisiones a la atmósfera.
Se trata de una cifra que sufriría un enorme incremento en caso de que se
pudiera comercializar el biocombustible. A pesar de que no se han dado cifras
sobre el precio que ha costado el biocombustible, Iberia asegura que el precio
todavía es muy elevado como para ser usado regularmente.
¿Qué es la camelina?
La camelina es una especie de
planta herbácea perteneciente a la familia Brassicaceae. Nativa
de Europa y algunas zonas de Asia, su cultivo se extendió en América del Norte por
su uso en la industria del lino y en la fabricación de aceite vegetal. A su
capacidad de poder ser cultivada en casi cualquier clima debido a su
resistencia, se une su facilidad para funcionar como cultivo alternativo al
barbecho en las tierras cerealísticas.
A demás, para la industria
de la aviación, representa el biocombustible más atractivo descubierto hasta la
fecha, ya que no se congela tan fácilmente como otras plantas. El combustible
ha sido suministrado a Repsol por la compañía mexicana ASA que ha realizado la
mezcla con bioqueroseno parafínico sintetizado producido por la estadounidense
Honeywell-UOP.
Las
incógnitas de los biocombustibles
Se trata pues de un
cultivo que en principio no competiría con otros destinados a la alimentación
humana. Pero según algunos expertos serán las microalgas las que den
mejores resultados para la fabricación de combustibles alternativos a los
fósiles, como el queroseno que usa normalmente la aviación.
El uso de estos
biocarburantes no requiere ninguna modificación en los motores ni en la
operación. El viajero no nota nada distinto, como tampoco el piloto, según
afirmó Joaquín Torregrosa, comandante de este primer vuelo.
Los
derechos de emisión de CO2
Todo esto ocurre mientras en
Europa la polémica sobre los vuelos comerciales está servida debido a la
entrada en vigor el 1 de enero del esquema de limitación de emisiones de CO2
para todas las aerolíneas que operan en la Unión Europea, también las de
terceros países. Esta legislación ha abierto un agrio conflicto con EE
UU, que ha demandado a la Unión Europea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
octubre
(33)
- La Ruta del Río de la Miel
- La Isleta del Moro, en las orillas de Cabo de Gata
- Hotel Chancillería, establecimiento ecológico con ...
- La Ruta del Sol y del Vino.
- Volar en Sevilla y el entorno de Doñana.
- Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta ...
- Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de...
- Analizando el documental "Recetas para el desastre...
- La marca Parque Natural de Andalucía, artesanía y ...
- El sendero a la ciudad romana de Munigua
- La ruta "Andalucía entre lobos"
- Un campo de golf sostenible junto a Doñana
- Parque Natural del Moncayo. El Monte Mágico.
- Una ruta artística y natural para Salamanca
- La nueva Guía de los Pueblos de Doñana
- El nuevo tren-hotel de la Vía Verde de la Jara
- Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de ...
- El primer taxi 100% eléctrico de España, la revol...
- ConSuma Naturalidad, ¿sabemos de dónde viene lo qu...
- Trenes solares, una realidad cada vez más cercana
- Conclusiones y resultados del primer vuelo español...
- Termina el Festival de Cine Científico y Ambiental...
- "Montañas de Agua", ¿Qué está pasando en los ibones?
- Imágenes del otoño en la selva de Irati
- Turistas y a la vez pastores
- "Una legislatura para los bosques", de la mano de ...
- ¿Cómo limpiar su viaje? Ideas desde Costa Rica
- Ciudades lentas, ciudades sostenibles
- Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera...
- Oasis: autopistas seguras y sostenibles
- Hospederías de Aragón, pasa la noche en un monast...
- La Laguna Negra, en Soria
- El Día Mundial de las Aves y el turismo ornitológico
- ► septiembre (31)
-
▼
octubre
(33)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: