viernes, 7 de octubre de 2011
"Montañas de Agua", ¿Qué está pasando en los ibones?
¿Qué está
pasando en los ibones? Esta es la
pregunta que están tratando de resolver desde hace ocho años un grupo
interdisciplinar y ecléctico de científicos y voluntarios. Ibón es
el término aragonés usado para hacer referencia a los pequeños lagos de
montaña de origen glaciar situados en los Pirineos, generalmente por
encima de los 2.000
metros de altitud,
y que son, en muchos casos, el
origen o nacimiento de los ríos de Aragón.
“Montañas de agua” es el titulo de un cortometraje documental de divulgación
científica de 15 minutos y 11 segundos de duración, filmado en noviembre de
2010 por investigadores de la Universidad de Zaragoza y de
la Fundación Boreas. Es el primer documental científico rodado
íntegramente en los ibones del Pirineo oscense, y en él se muestran
por primera vez imágenes subacuáticas de estos ecosistemas pirenaicos.
El documental ha quedado finalista en el 2º Festival Internacional de
Cine Científico y Ambiental de Doñana (FICCAD). Además ha sido incluido en
el Programa de Cine Científico
2011-2012 de FECYT.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
octubre
(33)
- La Ruta del Río de la Miel
- La Isleta del Moro, en las orillas de Cabo de Gata
- Hotel Chancillería, establecimiento ecológico con ...
- La Ruta del Sol y del Vino.
- Volar en Sevilla y el entorno de Doñana.
- Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta ...
- Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de...
- Analizando el documental "Recetas para el desastre...
- La marca Parque Natural de Andalucía, artesanía y ...
- El sendero a la ciudad romana de Munigua
- La ruta "Andalucía entre lobos"
- Un campo de golf sostenible junto a Doñana
- Parque Natural del Moncayo. El Monte Mágico.
- Una ruta artística y natural para Salamanca
- La nueva Guía de los Pueblos de Doñana
- El nuevo tren-hotel de la Vía Verde de la Jara
- Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de ...
- El primer taxi 100% eléctrico de España, la revol...
- ConSuma Naturalidad, ¿sabemos de dónde viene lo qu...
- Trenes solares, una realidad cada vez más cercana
- Conclusiones y resultados del primer vuelo español...
- Termina el Festival de Cine Científico y Ambiental...
- "Montañas de Agua", ¿Qué está pasando en los ibones?
- Imágenes del otoño en la selva de Irati
- Turistas y a la vez pastores
- "Una legislatura para los bosques", de la mano de ...
- ¿Cómo limpiar su viaje? Ideas desde Costa Rica
- Ciudades lentas, ciudades sostenibles
- Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera...
- Oasis: autopistas seguras y sostenibles
- Hospederías de Aragón, pasa la noche en un monast...
- La Laguna Negra, en Soria
- El Día Mundial de las Aves y el turismo ornitológico
- ► septiembre (31)
-
▼
octubre
(33)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: