jueves, 20 de octubre de 2011
Analizando el documental "Recetas para el desastre", ¿una vida sin petróleo?
“¿Como
es que a pesar de saber exactamente lo que debo hacer acabo haciendo algo
completamente diferente?”
Con
esta frase comienza el documental en el que el finés John Webster, consigue que
su familia lleve a cabo durante un año una dieta de petróleo, en la que sobre
todo verán afectado su consumo de productos derivados del mismo. Con esta idea,
John quería demostrar en este documental la dependencia que sufrimos de este
elemento y encontrar nuevos caminos para el futuro del planeta.
Lo
primero que tuvieron que dejar de lado en su dieta fue el coche. “Para nuestra
dieta era como un bollo de crema”, asegura John. Después dirigieron su cruzada
contra los productos de plástico, como la mayoría de los envoltorios, lo cual
les produjo serios quebraderos de cabeza. No contentos con eso trasladaron su
lucha hasta el sistema de calefacción de su hogar. Con el paso del tiempo
fueron descubriendo fórmulas alternativas de salir adelante, como por ejemplo
cuando John empezó a utilizar como biodiesel aceite vegetal que compraba en
granjas, y así pudo seguir usando el coche.
El turismo
La
familia también tuvo que tener en cuenta su gasto en vacaciones. Al igual que
otros años, estos finlandeses decidieron viajar a algún lugar soleado del sur
de Europa, y en esta ocasión le tocó el turno a la ciudad italiana de Milán.
Un
avión comercial realiza las mismas emisiones que un coche familiar por cada
asiento del avión.130 kg por kilómetro cada asiento.
Pero
el vapor de agua de las estelas que deja a su paso también actúa como gas invernadero.
Añadiendo esto, casi triplica la cantidad de emisiones.
1
asiento=2,7 coches
Tomándolo
como ejemplo para otros casos, si tomaran un avión desde Helsinki hasta Atenas y
volvieran, emitirían 1.380 kilos por asiento, lo que serían 6 meses utilizando
el coche. Si fueran de Helsinki a Toronto el gasto sería de 1,5 años de coche,
y si hablamos de un trayecto más largo como un viaje a Tailandia, el gasto sería
de 8 años usando el vehículo.
Y
al final…
Sin
lugar a dudas, el turismo es uno de los principales factores que determinan el
impacto del hombre sobre el planeta, por lo que se hace necesario un uso razonable
de los medios de transporte en los próximos años, y un cambio en las tendencias
del público de cara un turismo más sostenible y que genere un impacto menor.
Pero
lo más curioso de todo es que una vez que fueron tomando los nuevos hábitos no
los abandonaron cuando tuvieron oportunidad. Sino que una vez terminado el
documental, siguieron haciendo la inmensa mayoría de cosas que se vieron
forzados a empezar a hacer al comienzo de este.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
octubre
(33)
- La Ruta del Río de la Miel
- La Isleta del Moro, en las orillas de Cabo de Gata
- Hotel Chancillería, establecimiento ecológico con ...
- La Ruta del Sol y del Vino.
- Volar en Sevilla y el entorno de Doñana.
- Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta ...
- Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de...
- Analizando el documental "Recetas para el desastre...
- La marca Parque Natural de Andalucía, artesanía y ...
- El sendero a la ciudad romana de Munigua
- La ruta "Andalucía entre lobos"
- Un campo de golf sostenible junto a Doñana
- Parque Natural del Moncayo. El Monte Mágico.
- Una ruta artística y natural para Salamanca
- La nueva Guía de los Pueblos de Doñana
- El nuevo tren-hotel de la Vía Verde de la Jara
- Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de ...
- El primer taxi 100% eléctrico de España, la revol...
- ConSuma Naturalidad, ¿sabemos de dónde viene lo qu...
- Trenes solares, una realidad cada vez más cercana
- Conclusiones y resultados del primer vuelo español...
- Termina el Festival de Cine Científico y Ambiental...
- "Montañas de Agua", ¿Qué está pasando en los ibones?
- Imágenes del otoño en la selva de Irati
- Turistas y a la vez pastores
- "Una legislatura para los bosques", de la mano de ...
- ¿Cómo limpiar su viaje? Ideas desde Costa Rica
- Ciudades lentas, ciudades sostenibles
- Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera...
- Oasis: autopistas seguras y sostenibles
- Hospederías de Aragón, pasa la noche en un monast...
- La Laguna Negra, en Soria
- El Día Mundial de las Aves y el turismo ornitológico
- ► septiembre (31)
-
▼
octubre
(33)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: