lunes, 17 de octubre de 2011
Un campo de golf sostenible junto a Doñana
Dunas de Doñana es un campo de golf de 18 hoyos situado en el entorno ecológico más valioso de Europa, El Coto de Doñana. Por su especial situación, muy cerca de la playa de Matalascañas, fue diseñado desde el principio siguiendo los criterios de sostenibilidad y respeto del medio ambiente, convirtiendo un espacio degradado en un foco de atracción turística que genere riqueza con conciencia ecológica.
De vertedero a área de gran valor ecológico
La
empresa SierraClara Golf, encargada
de llevara cabo el proyecto se encontró
con un espacio que a pesar de estar en el entorno del Parque Nacional de Doñana
se encontraba en muy malas condiciones. El olvido de esa zona por estar fuera
de los límites del Parque a pesar de su cercanía, la había convertido casi en
un vertedero, hecho que hubo que solucionar acondicionando en primer lugar el
suelo de toda el área. Esto se consiguió
teniendo especial cuidado en la preservación de la vegetación autóctona,
generando un escaso impacto sobre la fauna, y una transformación positiva del
paisaje. Para esto se tuvo especial cuidado sobre todo en el movimiento de
tierras, adaptando el diseño al paisaje sin hacer cambios bruscos en el
subsuelo.
El uso del agua
Para
el uso del agua para el riego, el proyecto se centró en evitar hacer grandes
alteraciones sobre el terreno, que afectaran su capacidad natural de drenaje.
Así, se conservaron las vaguadas de escorrentía naturales, y se pudo disminuir
todo lo posible la introducción de tuberías para el riego, evitando la
pavimentación de la zona. Además, para el riego del campo sólo se usa el agua residual
regenerada de la Depuradora
de Matalascañas.
Residuos
El
campo posee un Plan de Actuación sobre residuos, con el fin de evitar que se
almacenen restos de basura y desperdicios dentro del campo, haciendo también
que los residuos que genere el uso de la zona se dirijan hacia plantas de
tratamiento selectivo.
Para
evitar la contaminación difusa se utilizan dosis bajas de productos no
persistentes. Se emplean abonos de liberación lenta que no producen
lixivaciones. También se minimiza la utilización de fitosanitarios para el
control de plagas y enfermedades. Además, se utilizan métodos alternativos para
el control de plagas, como la lucha biológica e integrada.
Su
capacidad para huir del turismo de masas, atrayendo el turismo de calidad
permite controlar más fácilmente su impacto y mantenimiento. En definitiva, se
trata de un referente en cuanto al uso de las instalaciones deportivas para el
turismo de forma sostenible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
octubre
(33)
- La Ruta del Río de la Miel
- La Isleta del Moro, en las orillas de Cabo de Gata
- Hotel Chancillería, establecimiento ecológico con ...
- La Ruta del Sol y del Vino.
- Volar en Sevilla y el entorno de Doñana.
- Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta ...
- Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de...
- Analizando el documental "Recetas para el desastre...
- La marca Parque Natural de Andalucía, artesanía y ...
- El sendero a la ciudad romana de Munigua
- La ruta "Andalucía entre lobos"
- Un campo de golf sostenible junto a Doñana
- Parque Natural del Moncayo. El Monte Mágico.
- Una ruta artística y natural para Salamanca
- La nueva Guía de los Pueblos de Doñana
- El nuevo tren-hotel de la Vía Verde de la Jara
- Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de ...
- El primer taxi 100% eléctrico de España, la revol...
- ConSuma Naturalidad, ¿sabemos de dónde viene lo qu...
- Trenes solares, una realidad cada vez más cercana
- Conclusiones y resultados del primer vuelo español...
- Termina el Festival de Cine Científico y Ambiental...
- "Montañas de Agua", ¿Qué está pasando en los ibones?
- Imágenes del otoño en la selva de Irati
- Turistas y a la vez pastores
- "Una legislatura para los bosques", de la mano de ...
- ¿Cómo limpiar su viaje? Ideas desde Costa Rica
- Ciudades lentas, ciudades sostenibles
- Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera...
- Oasis: autopistas seguras y sostenibles
- Hospederías de Aragón, pasa la noche en un monast...
- La Laguna Negra, en Soria
- El Día Mundial de las Aves y el turismo ornitológico
- ► septiembre (31)
-
▼
octubre
(33)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: