lunes, 10 de octubre de 2011

Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de rocas.


En la provincia de Málaga se esconde un maravilloso paraje natural, ideal para aquellos que deseen empaparse de historia y de maravillosos paisajes en plena montaña. 

El Torcal de Antequera, de unos 20 kilómetros cuadrados, es famoso por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando sobre las rocas calizas a lo largo de millones de años.



El verdadero valor de esta zona reside en sus más de cien simas, cuevas y otras formas subterráneas, que adoptan esculturas muy curiosas a vista de cualquier visitante, llegando por ejemplo hasta los 225 metros de profundidad la Sima de la Unión. O, por otro lado, las que conservan un carácter horizontal y de gran importancia histórica, como la Cueva del Toro o la de Marinaeda.


Esta compleja arquitectura cárstica data de la era jurásica, lo que significa que el visitante pisa y siente un mar de rocas de aproximadamente unos doscientos millones de años. Es la erosión del viento y del agua en la piedra lo que ha ido formando estas caprichosas formas rocosas, que ofrece un laberinto único y natural donde incluso podemos reconocer figuras que nos son familiares, como El Tornillo, símbolo del paraje, o el Sombrerillo, el Cáliz, el Ataúd, la Esfinge, el Camello… y todas aquellas que den lugar la propia imaginación.


Por otro lado, las aves tienen su especial protagonismo en el Torcal, siendo declarada la zona como ZEPA (zona de especial importancia para las aves), por donde podemos ver sobrevolar especies como el alcón peregrino, el gavilán, el cernícalo, el águila culebrera, el buitre leonado, o el búho real.


Rutas

Existen dos rutas diferenciadas para el turista, ambas tienen un nivel bajo de dificultad, comparten los primeros metros del sendero, y finalizan en el mismo lugar. La diferencia radica en la longitud de cada una. Por un lado, tenemos la Ruta Verde, que recorre el Torcal Alto a lo largo de unos 1.410 metros, una hora de camino aproximadamente. Por otro, La Ruta Amarilla, de 3.000 metros de longitud, ideada para aquellos que deseen perderse más tiempo por la sierra antequerana, y disfrutar de las formaciones rocosas y la riqueza vegetal propia del lugar.


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.