martes, 10 de mayo de 2011

¿Cocodrilos en Ciudad Real?

La sombra de un terrible monstruo sigue merodeando a día de hoy en los alrededores de Viso del Marqués, en Ciudad Real, y es que existe una leyenda entorno a este pueblo que explica por qué está colgado un enorme cocodrilo de 5 metros en La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, disecado y desafiante se encuentra inmóvil en su sitio desde el siglo XVI, cuando el alcalde mandó colgarlo en la Iglesia Parroquial. 

Nos situamos en el siglo XVI, cuando al parecer el primer Marqués de Santa Cruz, Don Álvaro de Bazán, insigne marino de esta época, trajo a su tierra un trofeo conseguido en Egipto. Semejante trofeo, capaz de destrozar cualquier animal con sus mandíbulas, se convirtió por unos días en dueño y señor de la Sierra de San Andrés, donde dominaba el cauce de los ríos, sus valles y riberas, y sembraba el terror entre los campesinos.

Ante los fracasos de algunos lugareños por matarlo debido a su dura piel y su tenacidad, uno de los Corregidores tuvo la idea de llamar para la ocasión a un intrépido prisionero, famoso por su valor, que se hallaba en una cárcel de Toledo. Este lo hizo con mucho gusto, pues le ofrecieron la libertad a cambio de matar al cocodrilo. Tras hacerlo, el joven fue rodeado por el pueblo como un salvador, y el animal fue mandado a disecar dando paso a una leyenda que permaneció también conservada en la memoria de los habitantes con el transcurrir de los siglos.


El “lagarto del Viso”, se halla colgado en una iglesia de estilo gótico, algo descentrada respecto al presbiterio por estar construida sobre otra iglesia más antigua. Se encuentra junto al Camino Real, trayecto obligado desde la Corte hacia Andalucía. Su belleza y singularidad despertó el interés de Felipe II hasta el punto de hacer copia de sus balaustradas en El Escorial, y también lo hizo en el director de El Capitán Alatriste, película actual de éxito que fue rodada en su entorno.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.