martes, 3 de mayo de 2011

El Festival de los Patios Cordobeses



Conozcamos una ciudad en la que, independientemente de la época del año en que estemos, siempre va a merecer la pena pasear por sus calles y descubrir esos hermosos patios que se esconden tras fachadas en apariencia normales.

Estos lugares son famosos a nivel nacional y, si cabe mundial, debido a la cantidad de especies variadas de flores y vegetación que hay en sus macetas, es con la llegada de mayo y con la celebración del Festival de los Patios Cordobeses, entre el 4 y el 15 de mayo, cuando lugareños y turistas pueden disfrutar de una tradición única, con sus patios y balcones perfectamente engalanados. Es la mezcla de olor a jazmín y azahar con el dulce sonido de la guitarra flamenca lo que lo hace un atractivo diferente, recorrer esos barrios antiguos como el Alcázar Viejo, la Axerquía, Santa Marina, y descubrir los 40 patios aproximadamente que te muestran el esplendor de esta cultura mediterránea.

Desde tiempos romanos ya se construían las casas mirando hacia un patio interior con un pozo, debido sobre todo al clima seco y caluroso, hoy día apreciamos diferentes tipos de patios, el “patio popular”, situado en el centro y con viviendas de dos plantas alrededor y balcones llenos de flores, o también patios con un importante valor histórico y arquitectónico, no solamente floral y decorativo, y después están los huertos, parques o jardines.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.