domingo, 15 de mayo de 2011

Destinos al plato: La Crema Catalana.



Sucedió en un convento de monjas cuando, ante la inminente visita de un obispo, tuvieron que realizar un postre rápidamente. Acabado de salir del fuego, fue servido y el obispo al tener que irse, dio muestra de él rápidamente y se quemó, gritando: ¡Crema! (en catalán quema), pero al estar tan rico, cuenta la leyenda que terminó comiéndoselo.


La Crema Catalana representa el postre más típico de Cataluña que, con una base en yema de huevo, suele cubrirse con una corteza de azúcar caramelizado en su superficie, quemado con una plancha de hierro para imprimirle un toque crujiente, divertido y único entre los postres. Aunque se suele comer todo el año, el día que no puede faltar en las mesas catalanas es el 19 de marzo, día de San José, pues sus orígenes proceden de la cocina judía.

Sus ingredientes fundamentales son la yema de huevo, azúcar, harina de trigo o maíz, y la leche, todo ello aromatizada, después de cocerla y sin dejar hervir, con canela y piel de limón. Posteriormente se deja enfriar en una nevera y queda lista para ser degustada como el magnífico postre que es, por su sabor y por los aportes de vitaminas y minerales que hacen de ella una crema altamente nutritiva y recomendada.





0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.