jueves, 19 de mayo de 2011
La ciudad abandonada de Granadilla
Al norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura, se encuentra la villa de Granadilla. Situada en un entorno natural de enorme belleza, fue declarada en 1980 Conjunto Histórico y Artístico y al año siguiente se incluyó en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados.
Y es que la historia de Granadilla es la historia de un exilio, del triste abandono que sus habitantes se vieron obligados a llevar a cabo. A finales de la década de los cincuenta, los pobladores de este pequeño pueblo que llegó a albergar alrededor de 700 vecinos no tuvieron más remedio que empezar a abandonar sus casas y marcharse debido a la construcción de un enorme embalse que anegó sus tierras de labor y les dejó sin sustento.
Por suerte, en 1986, y gracias al arquitecto Antonio Espejel, que fue el principal impulsor de la propuesta, la villa fue rehabilitada para el turismo, y comenzó a restaurarse, debido al deterioro que sufrió en sus años de abandono, especialmente en la zona del castillo, que estuvo a punto de quedar arruinado. Actualmente se puede visitar e incluso subir hasta la parte alta del castillo, desde donde las vistas son de una belleza difícil de igualar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
mayo
(69)
- Alberto Contador y la localidad de Pinto
- Garajonay: reminiscencia del pasado de África y Eu...
- Destinos al plato: Pulpo a la Gallega.
- La Alhambra en el Jardín Botánico de Nueva York
- La Muralla de Lugo: la defensa frente al tiempo.
- Bandera azul para las playas del Cantábrico
- Balneario de Lanjarón: referencia del turismo term...
- El volcan de Santa Margarita
- El “Macbeth” de la Royal Opera House se proyectará...
- Paseo en dromedario por el Parque Natural de Doñana
- El Palmeral de Elche.
- Los paisajes de las series Doctor Mateo y El secre...
- La noche en las calles de Lisboa
- Albarracín, un Monumento Nacional en las montañas ...
- Grandes Rutas: La vía verde del Aceite.
- El espacio natural de "Terras do Miño"
- Cadaqués: la casa de Dalí en plena Costa Brava.
- Las Casas Colgadas de Cuenca: mito, magia y leyenda.
- El Hierro: el punto más occidental de España.
- El paraiso en las playas de Fuerteventura
- Las vistas desde el Teide en video
- Destinos al plato: Duelos y quebrantos.
- ¿De dónde es?... Beatriz Montañez
- Volver a la Edad Media paseando por la villa de Frías
- Xátiva: cuna de castillos y Papas.
- Puesta de sol en La Alhambra
- La noche en Sevilla desde el Metropol Parasol de l...
- La ciudad abandonada de Granadilla
- Laguna de Fuente de Piedra: el paraíso de los flam...
- Madeira: mezcla de turismo moderno y natural.
- Muxía, las rocas que resistieron al Prestige
- Grandes Rutas: La vía verde del Bidasoa.
- La Noche de los Museos
- La rana de la Universidad de Salamanca
- Inauguración de la Madraza de Granada.
- Destinos de cine: Sin límites
- Los Colores del Valle de Arán.
- Informe: Destrucción a Toda Costa, de Greenpeace
- Cuenca en los dibujos animados japoneses
- Casa Tetxe: Agroturismo en los Pirineos.
- Fuentes de Vino por toda España.
- Playa de Las Catedrales
- ¿De dónde es?... Xabi Alonso
- Destinos al plato: La Crema Catalana.
- Pueblos con nombres curiosos
- Hoteles Picapiedra: perfecto para un viaje en fami...
- El Puente del Diablo
- Feria del Caballo 2011, luz y color en Jerez para ...
- Grandes Rutas: Cuenca Minera del Rio Tinto
- El frágil paraiso de las Calas de Roche
- Un paseo por el interior de España
- ¿Cocodrilos en Ciudad Real?
- Cabo de Gata: el cementerio del Arna.
- El norte de España, miles de rincones esperándote
- Feliz Día de Europa
- Prohido caminar desnudo o en bañador por Barcelona
- Das Park Hotel, ¿dormirías en una acogedora tubería?
- Estocolmo, la ciudad más verde de Europa
- El Zoo del Bronx, un oasis en mitad de Nueva York
- El turismo, la última esperanza del lobo ibérico
- Aplicaciones de Blackberry para viajeros
- Kodomo no hi, el festival de los niños en Japón
- The Azure Window: una vista al Mediterráneo
- Grandes Rutas: Vía Verde de la Terra Alta
- Las cruces de mayo más famosas de España
- Destinos de cine: Águila Roja
- El Festival de los Patios Cordobeses
- Comienza la Feria de Sevilla 2011
- El 2 de mayo en la Comunidad de Madrid
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: