martes, 17 de mayo de 2011

La rana de la Universidad de Salamanca



Fundada en 1218, sus 793 años de antigüedad hacen que la Universidad de Salamanca tenga el honor de ser la más antigua de toda España, así como una de las cuatro más antiguas del mundo que se encuentra abierta actualmente, junto con la de Oxford, Bolonia y la Sorbona de París. 


Convertida en el epicentro de la ciudad de Salamanca, la hermosa fachada que protege la puerta principal de la universidad esconde un extraño elemento escultórico que no ha pasado desapercibido a lo largo de los años, sino que más bien al contrario, se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad. Hablamos por supuesto, de la famosa Rana de Salamanca, la cual se encuentra esculpida en piedra en un pequeño rincón de la fachada. 

Situada sobre la escultura de una calavera humana ubicada en uno de los relieves de la fachada, se trata de la firma de uno de los escultores que llevo a cabo la obra y que la dejo allí sin que se hiciera pública su existencia. A pesar de esto, hoy en día se pueden encontrar montones de souvenirs por todas las tiendas de la ciudad relacionados con este pequeño animal.

El tiempo y la leyenda han querido que la rana tenga una especial relevancia para los estudiantes que llegan a Salamanca a cursar sus estudios en la universidad. La tradición dice que los estudiantes, antes de comenzar su primer día deben encontrar la rana oculta en la fachada, la cual no es fácil de ver a simple vista, todo sea dicho. Aquellos que la encuentren sin ayuda, dice la leyenda, terminarán con éxito sus estudios en la ciudad.

Símbolo de la lujuria en la iconografía religiosa, también se dice que la rana situada sobre la calavera representa una metáfora a modo de advertencia para el estudiante para que no se desvíe del buen camino y se mantenga por la senda de la rectitud y el estudio.


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.