miércoles, 11 de mayo de 2011

Grandes Rutas: Cuenca Minera del Rio Tinto



Situado en el sur occidental de España, en la provincia de Huelva, encontramos la Cuenca Minera del Rio Tinto, el cual lleva este nombre debido a que sus aguas, de color rojizo, tienen un alto contenido de pH y metales pesados varios, creando escasez de oxígeno y unas condiciones de vida muy limitadas en principio.

La Cuenca en sí, la conforman 7 pueblos de la zona de Huelva que van desde el norte bajando por el Río hasta la desembocadura. Estos pueblos son:
-La Granada de Rio Tinto, puerta de la Cuenca desde el norte y abierta a la Sierra que llena de colores y contrastes a los visitantes, con sus montes y valles.
-Campofrío, a caballo entre la sierra y la mina, es una tierra cargada de personalidad, paisajes y el pueblo blanco típico andaluz con la plaza de toros más antigua de España.
-Nerva, donde nace el Río Tinto, los parajes que circundan el pueblo nos trasladan a otro mundo, más bien espacial o lunar.
-El Campillo, con una situación privilegiada que convierte el municipio en un cruce de caminos para el turista.
-Minas de Riotinto, que a pesar de su escasa extensión ha albergado las principales minas de oro, plata y cobre del país, y guarda un impresionante patrimonio ndustrial.
-Zalamea la Real, es la puerta de entrada desde el sur a la Cuenca Minera. Tierra de historia, cultura y civilizaciones.
-Berrocal, zona de paso constante, es un pueblo laberíntico y muy andaluz en su forma de ser.


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.