jueves, 27 de octubre de 2011
La Ruta del Río de la Miel
En
un rincón del Parque Natural de los Alcornocales, se encuentra el Río de la
Miel. A pesar de contar sólo con 9 km de recorrido, su
privilegiada situación dentro del Parque lo ha transformado en un importante
enclave de interés natural e histórico. La parte alta del río llamada garganta
o canutos del Río de la
Miel representa uno de los entornos naturales de más valor
ecológico del Campo de Gibraltar.
Libellés :
alcornocales,
Andalucia rural,
Cadiz,
Grandes rutas,
Parque Natural,
rio de la miel
|
0
Comentarios
La Isleta del Moro, en las orillas de Cabo de Gata
La
costa almeriense esconde pequeños rincones llenos de encanto en los que poder
aislarse del mundo durante unos días. Este es el caso de La Isleta del Moro, si vais a
viajar a la zona de Cabo de Gata, os recomendamos que aprovechéis un día y os acerquéis
a este pequeño pueblecito marinero que pese a la explosión urbanística de estas
costas, ha conservado su carácter tradicional y sigue acorde a su entorno.
Libellés :
almeria,
Andalucia rural,
cabo de gata,
isleta del moro,
pueblos con encanto
|
0
Comentarios
martes, 25 de octubre de 2011
Hotel Chancillería, establecimiento ecológico con sabor andaluz en Jerez
Desde
el año 2008, la ciudad de Jerez cuenta con un hotel que se ha hecho famoso por
ser uno de los pioneros en Andalucía en ser respetuoso con el medio ambiente estando
integrado en un entorno urbano. Situado en pleno corazón de Jerez, en el barrio
de Santiago, el hotel Chancillería ha sido puesto en marcha por un matrimonio
inglés afincado en la ciudad, haciendo especial hincapié en la sostenibilidad como
principal exponente de su establecimiento.
Libellés :
Cadiz,
Desarrollo sostenible,
energias limpias,
hotel chancilleria,
hotel responsable,
hoteles sostenibles,
jerez
|
0
Comentarios
lunes, 24 de octubre de 2011
La Ruta del Sol y del Vino.
Desde Tritón Viajes hacemos hoy una propuesta interesante
para conocer de forma pausada y relajante los municipios de la costa y del
interior de la comarca malagueña de La Axarquía, en la parte oriental de la
provincia.
La ruta del Sol y del Vino nos llevará a conocer el litoral
desde Algarrobo hasta Nerja, y el interior discurrirá entre Frigiliana, Cómpeta, Algarrobo, Sayalongo o Torrox, donde el vino hará las
delicias de nuestros paladares en comidas o picnics, abriéndose así un
triangulo magnífico entre el litoral y los valles cargados de viñedos y blancos
cortijos.
domingo, 23 de octubre de 2011
Volar en Sevilla y el entorno de Doñana.
En la provincia de Sevilla existe desde hace varios años la
oportunidad de conocer la tierra andaluza de una forma más que interesante y
divertida.
Se trata de volar en globo por los alrededores de Doñana y la zona
del Guadiamar, avistando la inmensidad paisajística y sobrevolando estos bellos
parajes de una forma ágil y sostenible.
sábado, 22 de octubre de 2011
Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta por las Tierras de José María el Tempranillo
Recorrer
una ruta en plena naturaleza llena de sorpresas, siguiendo los caminos que
trazaron los grupos de bandoleros a las órdenes de José María el Tempranillo, personaje
famoso en toda la Andalucía
del siglo XIX, es la propuesta que hoy os ponemos por delante. La ruta está
amenizada con multitud de actividades preparadas para el visitante, que hacen
que el camino se torne más atractivo para los que se decidan a recorrerlo.
Libellés :
Andalucia rural,
bandolero,
el tempranillo,
Grandes rutas,
turismo activo,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
viernes, 21 de octubre de 2011
Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de la erupción volcánica de El Hierro
La costa occidental de El Hierro y el Mar de Las Calmas, una de las
áreas a las que ha llegado la mancha provocada por la erupción volcánica,
formarán parte de la red de Zonas Especiales de Protección de Aves (ZEPA). Esta
red la integran aquellos espacios
soberanos más adecuados para la conservación de las especies de aves
migratorias de presencia regular en España
Libellés :
canarias rural,
El Hierro,
erupcion volcanica,
Mar de las Calmas,
proteccion de aves
|
0
Comentarios
jueves, 20 de octubre de 2011
Analizando el documental "Recetas para el desastre", ¿una vida sin petróleo?
Libellés :
Desarrollo sostenible,
documental,
energias limpias,
recetas para el desastre
|
0
Comentarios
La marca Parque Natural de Andalucía, artesanía y naturaleza bajo un mismo nombre
La
marca Parque Natural de Andalucía es un excelente ejemplo de uso eficiente y
comercial de la sostenibilidad. Gracias a este distintivo, los productos
artesanales que se producen en los parques naturales andaluces, así como los servicios
turísticos y de ocio, cuentan con una garantía de calidad otorgada por la Consejería de Medio
Ambiente de la Junta
de Andalucía.
Libellés :
alimentos ecologicos,
Andalucia rural,
Desarrollo sostenible,
hoteles sostenibles,
marca,
Parque Natural,
turismo activo
|
0
Comentarios
miércoles, 19 de octubre de 2011
El sendero a la ciudad romana de Munigua
Hoy vamos a hablaros de un yacimiento
arqueológico situado en
la provincia de Sevilla,
concretamente en las proximidades de la localidad de Villanueva
del Río y Minas. Si bien no se trata de uno de los
enclaves arqueológicos más famosos de Andalucía, su ubicación, el cuidado del
yacimiento, y el lugar donde se encuentra lo convierten en un estupendo rincón
para acercarse a aprender un poco más sobre nuestra historia mientras se pasa
un excelente día al aire libre.
Libellés :
conjunto arqueologico,
Desarrollo sostenible,
pueblos con encanto,
santuario,
Sevilla pueblos,
Villanueva del Rio
|
0
Comentarios
martes, 18 de octubre de 2011
La ruta "Andalucía entre lobos"
La
película Entre lobos, dirigida por Gerardo
Olivares y protagonizada por Juan José Ballesta, sorprendió al saltar a la gran
pantalla el pasado año por la curiosa historia que narra. Basada en hechos
reales, la película muestra la historia de Marcos Rodríguez Pantoja, conocido
como “el niño salvaje de Sierra Morena”, que vivió 12 años en el bosque entre
lobos. Ahora, con motivo del rodaje se puede llevar a cabo una ruta turística por
los caminos de la sierra que recorren los rincones por los que Marcos pasó su
juventud.
Libellés :
Andalucia rural,
ente lobos,
Gerardo Olivares,
Grandes rutas,
Juan Jose Ballesta,
Montoro,
Parque Natural,
pelicula
|
0
Comentarios
lunes, 17 de octubre de 2011
Un campo de golf sostenible junto a Doñana
Dunas de Doñana es un campo de golf de 18 hoyos situado en el entorno ecológico más valioso de Europa, El Coto de Doñana. Por su especial situación, muy cerca de la playa de Matalascañas, fue diseñado desde el principio siguiendo los criterios de sostenibilidad y respeto del medio ambiente, convirtiendo un espacio degradado en un foco de atracción turística que genere riqueza con conciencia ecológica.
Libellés :
Andalucia rural,
campo de golf,
Desarrollo sostenible,
huelva,
parque nacional
|
0
Comentarios
sábado, 15 de octubre de 2011
Parque Natural del Moncayo. El Monte Mágico.
Situado entre las provincias de Zaragoza y Soria, el Moncayo
es un gran monte de unos 2.315 metros de altitud, que representa el techo del
Sistema Ibérico y es, además, Parque Natural de la Dehesa del Moncayo desde
1.978.
Esta mítica montaña era ya admirada y venerada desde épocas inmemoriales
por las gentes de su piedemonte, dominando las estepas del Valle del Ebro y los
páramos de Castilla, tanto aragonés como castellano.
viernes, 14 de octubre de 2011
Una ruta artística y natural para Salamanca
Nueve
kilómetros de belleza natural y artística serán uno de los próximos nuevos
atractivos con los que contará la provincia de Salamanca. Bajo la denominación,
“Asentadero, bosque de los espejos” se pone en marcha un ruta a través de la
hermosa zona de Sierra de Francia, que contará con la peculiaridad de que cada 700 metros el caminante
se encontrará con una
obra escultórica en el camino.
jueves, 13 de octubre de 2011
La nueva Guía de los Pueblos de Doñana
La Junta de
Andalucía y la Fundación Doñana 21 han editado una nueva guía de la comarca de
Doñana que descubre que la convivencia entre la tradición y la modernidad es
posible a través de una llamada a los sentidos del visitante. De esta forma, aquellos que se acerquen hasta Doñana podrán contar con información adicional, sólo sobre el Parque Nacional, sino también sobre los pueblos que se integran dentro de su comarca.
lunes, 10 de octubre de 2011
Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de rocas.
En la provincia de Málaga se esconde un maravilloso paraje
natural, ideal para aquellos que deseen empaparse de historia y de maravillosos
paisajes en plena montaña.
El Torcal de Antequera, de unos 20 kilómetros
cuadrados, es famoso por las caprichosas formas que los diversos agentes
erosivos han ido modelando sobre las rocas calizas a lo largo de millones de
años.
El primer taxi 100% eléctrico de España, la revolución ha comenzado
La
ciudad de Valladolid tendrá el honor a partir de hoy, de ser la primera ciudad
de España por la que empiecen a circular taxis eléctricos. Y es que desde hoy
comenzará a recorrer las calles de la ciudad el Nissan Leaf, de Roberto San José,
primer taxista de España con vehículo 100% eléctrico.
ConSuma Naturalidad, ¿sabemos de dónde viene lo que comemos?
¿Sabemos cuál es la relación
que existe entre los productos alimenticios que consumimos y la conservación de
los recursos naturales y la biodiversidad?. El proyecto “ConSuma Naturalidad”,
promovido por la Fundación Félix
Rodríguez de la Fuente, y el Instrumento Financiero para el Medio Ambiente Life+
de la Unión Europea, pretende dar respuesta a esta pregunta y hacernos entender
el impacto que tiene la procedencia de los productos que consumimos sobre
nuestra calidad de vida y sobre el medio ambiente.
domingo, 9 de octubre de 2011
Trenes solares, una realidad cada vez más cercana
Los trenes movidos por energía solar han dejado de
ser una hipótesis futurista más propia de las novelas de ciencia ficción, para
convertirse en un proyecto que cada vez
se acerca más a la realidad. Placas fotovoltaicas sobre carrocerías de vagones
cada vez más aerodinámicos, y sistemas de recuperación de la energía gracias a
la frenada del tren, son algunas de las apuestas que pueden convertir estos
proyectos en realidad sólo en unos años.
sábado, 8 de octubre de 2011
Conclusiones y resultados del primer vuelo español con biocombustibles
El pasado 2 de septiembre Iberia Y Repsol llevaron a
cabo el primer vuelo con biocombustible en España. El viaje transcurrió entre
Madrid y Barcelona sin problemas, y el carburante utilizado fue obtenido de la
camelina, una planta oleaginosa no comestible, de la que se utilizaron 2.600
kilos para realizar el trayecto completo.
Turistas y a la vez pastores
De la mano de la ancestral práctica
ganadera de la trashumancia, surge una nueva oferta de agroturismo para todos
aquellos que se consideren amantes de la naturaleza y que deseen acompañar
durante su recorrido a los pastores que llevan el ganado en busca de pastos. Se
trata de realizar una ruta a caballo por caminos y senderos inmersos en
sierras, valles y montañas, recorriendo en primera persona las vías pecuarias
que durante generaciones sirven a los pastores para realizar su labor.
miércoles, 5 de octubre de 2011
"Una legislatura para los bosques", de la mano de FSC España
FSC España (Forest
Stewardship Council) el programa de Certificación Forestal de WWF, ha
presentado hoy miércoles el documento 'Una legislatura para los bosques' que
se hará llegar a los partidos políticos en los próximos días y que incluye un
total de seis demandas que, a su juicio, debería impulsar el ejecutivo tras las
próximas elecciones del 20 de noviembre.
¿Cómo limpiar su viaje? Ideas desde Costa Rica
Costa Rica es uno de los países más
punteros en ecoturismo y turismo sostenible. Pionero en este sector, Costa Rica
está reconocido como uno de los pocos destinos internacionales con verdaderas
opciones de turismo ecológico. Por esta razón hemos querido resaltar algunas de
las iniciativas más interesantes a este respecto que podrían utilizarse dentro
de nuestras fronteras, en esta ocasión hablamos del “pago por viajes limpios”.
Libellés :
Costa Rica turismo,
Desarrollo sostenible,
turismo responsable,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
martes, 4 de octubre de 2011
Ciudades lentas, ciudades sostenibles
El movimiento Slow es una corriente cultural que propone calmar las
actividades humanas tomando el control del tiempo, en contra de la rapidez con
la que se mueve el mundo actualmente. Esta corriente llegó hasta
el turismo con bastante fuerza hace unos años, a través del fenómeno de las Slow Cities, las cuales buscan el bienestar de sus vecinos atendiendo a
principios alejados de los ritmos habituales de las grandes urbes, basándose en
un estilo de vida más tranquilo para fomentar la felicidad y el bienestar.
Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera en España
El comité español del
programa Hombre y Biosfera de la UNESCO, que se ha reunido hoy en la sede del
Ministerio de Medio Ambiente,y Medio Rural y Marino (MARM), ha seleccionado
estos cuatro enclaves y ha acordado trasladar a la Unesco las ampliaciones de
reserva de la biosfera de Doñana y Sierra Nevada, según ha informado el MARM en
un comunicado.
La isla de la Gomera, Terres
de l'Ebre, Las Ubiñas-La Mesa y La Granja de San Ildefonso han sido aprobadas
como candidatas para convertirse en reserva de la biosfera de la UNESCO.
lunes, 3 de octubre de 2011
Oasis: autopistas seguras y sostenibles
En
España existen en la actualidad más de 10.000 km de autopistas que
recorren nuestra geografía de norte a sur, y a pesar de la crisis económica, se
trata de una cifra que se espera que vaya en aumento en los próximos años,
esperándose la construcción de otros 5.600 km para el año 2020. El proyecto OASIS (Operación
de Autopistas Seguras, Inteligentes y Sostenibles), es el primer proyecto
español de I+D+i para el diseño de la autopista del futuro.
Hospederías de Aragón, pasa la noche en un monasterio o en un castillo medieval
La Red de Hospederías de
Aragón es una forma perfecta de
disfrutar de un turismo sostenible y de calidad. La rehabilitación de edificios
históricos para su uso como hoteles garantiza al viajero una experiencia única
lejos de los alojamientos habituales. Esa es la sensación que transmiten las
Hospederías de Aragón, ya sea en un antiguo castillo, en un típico mesón
aragonés, o en un monasterio, estos establecimientos conjugan a la perfección
el equilibrio entre el pasado y el presente.
domingo, 2 de octubre de 2011
La Laguna Negra, en Soria
Inmerso en un vasto y frondoso
pinar, el Parque Natural de la Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión, es
uno de los menos conocidos de nuestro país, que se encuentra a poco más de 50
kilómetros de Soria. Pero las formaciones glaciares que atesoran sus cumbres
dotan al paisaje de rincones únicos en nuestra naturaleza. Sobre una enorme
masa de pinos salvajes, aves rapaces como águilas culebreras o halcones
peregrinos reinan en sus cielos, mientras
que en su interior encuentran su hogar multitud de especies animales que
enriquecen aun más su fauna.
Libellés :
Castilla Leon rural,
laguna negra,
senderismo,
senderismo soria,
turismo rural
|
0
Comentarios
sábado, 1 de octubre de 2011
El Día Mundial de las Aves y el turismo ornitológico
Denunciar la caza ilegal de aves y acercar el mundo de la ornitología a la ciudadanía son los ejes bajo los que se está llevando este año la celebración del Día Mundial de las Aves. Entre las actividades programadas, que se llevarán a cabo entre hoy y mañana, figuran talleres para identificar plumas y huellas de las aves, plantaciones de árboles, liberaciones de aves recuperadas, rutas ornitológicas, anillamiento científico e identificación de aves.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
octubre
(33)
- La Ruta del Río de la Miel
- La Isleta del Moro, en las orillas de Cabo de Gata
- Hotel Chancillería, establecimiento ecológico con ...
- La Ruta del Sol y del Vino.
- Volar en Sevilla y el entorno de Doñana.
- Recorre los caminos de los bandoleros en una ruta ...
- Nueva Zona de Protección de Aves junto al lugar de...
- Analizando el documental "Recetas para el desastre...
- La marca Parque Natural de Andalucía, artesanía y ...
- El sendero a la ciudad romana de Munigua
- La ruta "Andalucía entre lobos"
- Un campo de golf sostenible junto a Doñana
- Parque Natural del Moncayo. El Monte Mágico.
- Una ruta artística y natural para Salamanca
- La nueva Guía de los Pueblos de Doñana
- El nuevo tren-hotel de la Vía Verde de la Jara
- Torcal de Antequera; la Era Jurásica en un mar de ...
- El primer taxi 100% eléctrico de España, la revol...
- ConSuma Naturalidad, ¿sabemos de dónde viene lo qu...
- Trenes solares, una realidad cada vez más cercana
- Conclusiones y resultados del primer vuelo español...
- Termina el Festival de Cine Científico y Ambiental...
- "Montañas de Agua", ¿Qué está pasando en los ibones?
- Imágenes del otoño en la selva de Irati
- Turistas y a la vez pastores
- "Una legislatura para los bosques", de la mano de ...
- ¿Cómo limpiar su viaje? Ideas desde Costa Rica
- Ciudades lentas, ciudades sostenibles
- Los 4 enclaves candidatos a Reserva de la Biosfera...
- Oasis: autopistas seguras y sostenibles
- Hospederías de Aragón, pasa la noche en un monast...
- La Laguna Negra, en Soria
- El Día Mundial de las Aves y el turismo ornitológico
- ► septiembre (31)
-
▼
octubre
(33)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.