lunes, 1 de agosto de 2011
Diario del Camino de Santiago. Días 3 y 4.
Día 3:
Me encuentro en Boadilla del Camino, relajado en un poyete de piedra junto a una preciosa iglesia románica y una plaza donde, al parecer, en el pasado se ataban en un poste de piedra a las personas no deseables.
Son las 20 horas y mi día toca a su fin. Un día en el que me he encontrado a muchos peregrinos en el camino, he cruzado ya a la provincia de Palencia, y he empezado a sentir cansancio y calor.
El día comenzó con una pronunciada subida hasta el Alto de Hostelares, desde donde divisé un magnífico paisaje, con Castrojeriz de fondo. La etapa a partir de aquí fue más monótona y todo lo reseñable fue el paso por el Canal del Pisuerga, y el cambio de provincia como ya dije.
En el albergue en el que me encuentro hoy, han puesto cazuelas de lentejas y potajes varios para cenar, hecho que hemos agradecido tanto nacionales como extranjeros, y que servirá para recuperar todas las fuerzas de cara a mañana. Eso y unos buenos tapones para los oídos, harán que pueda dormir de un tirón y sin escuchar los inevitables ronquidos del Camino.
Día 4:
Con los primeros rayos de sol a la espalda, he dejado atrás Boadilla para adentrarme en la provincia de Palencia a través del Canal de Castilla, llegando a Frómista y empezando a notar un cambio de paisaje con respecto a Burgos. El terreno comienza a ser más árido y llano, y los pueblos por los que se pasa lo único que pueden aportarte son comida y, en todo caso, descanso.
Tras haber disfrutado de una siesta junto a uno de los pocos árboles que se ven por estos caminos, he llegado a Carrión de los Condes, mi objetivo final hoy. Este es un bonito pueblo, de mucha vida e interesante historia, que guarda en su entrada un curioso monasterio de monjas clarisas que da cobijo a cansados viajeros como yo.
Antes de terminar mi día, me he encontrado cara a cara con ocho de estas monjas dando uno de sus rezos del día, sin nadie más en la iglesia que yo. He tratado de comprender qué hacían y qué clase de vida llevan, una vida de absoluta dedicación, retiro y clausura. Y a pesar de lo lejana que pueda estar mi vida de las suyas, he podido sentir que al observarnos se creaba un vínculo de fe entre el peregrino allí presente y las demás monjas clarisas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
agosto
(19)
- Adiós a El Vaporcito de El Puerto.
- Ruta de la Plata parte 2. De Mérida al Valle de Am...
- Ruta de la Plata parte 1. De Sevilla a Mérida.
- ¿Buceo en la Mancha?
- Tritón Viajes recorre la Vía de la Plata
- Diario del Camino de Santiago. Días 21 y 22. Fin d...
- Atardecer en el Teide
- Diario del Camino de Santiago. Días 19 y 20.
- Turismo Natural en el Parque Nacional de Cabañeros.
- Diario del Camino de Santiago. Días 16,17, y 18.
- Diario del Camino de Santiago. Días 14 y 15.
- Diario del Camino de Santiago. Días 12 y 13.
- Un 5 estrellas que se abastece de energía gracias ...
- Antiguo molino convertido en un hotel rural en Girona
- Diario del Camino de Santiago. Días 10 y 11.
- Nuevas rutas de enoturismo en Valencia
- Diario del Camino de Santiago. Días 7, 8 y 9.
- Los mejores puntos para practicar el Surf en la Pe...
- Diario del Camino de Santiago. Días 3 y 4.
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: