sábado, 27 de agosto de 2011

¿Buceo en la Mancha?


El interior de Castilla la Mancha guarda sorprendentemente un destino de buceo de primer orden. Si, habéis leído bien, se puede bucear en la Mancha. Pero no creáis que nos hemos vuelto locos. Las Lagunas de Ruidera, un Parque Natural que se encuentra a caballo entre las provincias de Albacete y Ciudad Real, son un lugar perfecto para las actividades de buceo.





Una experiencia inolvidable espera a todos los que se acerquen hasta la zona y contraten esta actividad con la empresa RuiderActiva, experta en buceo de interior. Sin ir más lejos, el buceo en La Mancha recibió en el año 2007 el premio al Mejor Producto de Turismo Activo en FITUR.

 
15 lagunas unidas entre sí por impresionantes cascadas y torrentes de agua, riegan las casi 3.800 hectáreas de este singular espacio protegido, a lo largo del cuadal del río Pinilla, o Guadiana Viejo. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de una jornada inolvidable, ya no sólo gracias al buceo, sino a las múltiples posibilidades que ofrece este enclave y la inmensa belleza del paisaje que lo envuelve, lo cual lo convierte en un emplazamiento único no sólo para los visitantes que se acercan hasta la zona, sino también para la comunidad científica, la cual destaca el gran valor ecológico del lugar , que junto con el Parque Nacional de Plitvite, en Croacia, se constituyen como los dos únicos complejos lagunares de estas características en toda Europa.


Al no exisitir oleaje, la inmersión en las lagunas para los buceadores es muy cómoda, siendo las dos más famosas las de las lagunas de La Colgada y la Batana.

La Colgada: Perfecta para principiantes, no supera los 10 metros de profundidad, y en su interior los buceadores podrán encontrar el viejo pecio de un fuera borda hundido, así como una espectacular bóveda, de la que mana el agua del acuífero. Grandes lucios, peces sol y cangrejos rojos acompañarán a los aventureros en su inmersión.


La Batana: Esta inmersión es bastante peculiar, ya que transcurre por un bosque sumergido, que tiene su origen a principios del siglo XX, cuando la construcción de varias centrales eléctricas en el Parque hizo descender el nivel del agua, lo cual ayudó a la formación de este bosque, que volvió a quedar sumergido en el año 2.000 al volver el agua a su nivel original. Los árboles sumergidos crean un ambiente espectacular para el buceador. 


Recomendamos a todos nuestros lectores que lleven a cabo esta actividad ya que garantiza una jornada inolvidable y diferente a lo habitual. Con o sin buceo, la zona es digna de conocer y preservar, así que les animamos a acercarse hasta allí y disfrutar de la misma. Aquellos que estén interesados en el buceo en esta agua le recomendamos que se pongan en contacto con los profesionales de http://www.ruideractiva.com/


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.