martes, 30 de agosto de 2011
Ruta de la Plata parte 2. De Mérida al Valle de Ambroz
Después de pasar el día en la ciudad de Mérida, cruzaré Extremadura hasta adentrarme en el Valle de Ambroz, antes pasaré por la Ciudad Monumental de Cáceres, antes de llegar a mi destino Baños de Montemayor. En mi camino, hectáreas de dehesa extremeña se abren paso ante mí y enriquecen el paisaje.
Mérida en mi memoria
Charles Chaplin dijo una vez: “Al fin y al cabo todos somos aficionados, la vida es tan corta que no da tiempo para más”. Y así es como me siento hoy. Es la tercera vez que estoy en la ciudad de Mérida y me siento incapaz de poder recorrerla. Toda su cultura y su historia se quedan grandes para mí, que no tengo más que un día para caminar por ella, por eso siento pena al pensar en todo el conocimiento que dejo atrás cada vez que la abandono, pero otra vez será.
Los 57.000 habitantes que viven en esta ciudad pueden presumir de poseer uno de los mayores patrimonios históricos de España, y uno de los ejemplos del legado romano mejor conservados del mundo. Su Conjunto Arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad , no tiene nada que envidiar a otros mucho más conocidos, y su excelente conservación y cuidado pondría en evidencia a muchas ruinas que descansan en la mismísima Roma. Por eso os animo a acercaros hasta Mérida y permanecer varias jornadas en la misma, pues no habrá ningún rincón que os deje indiferentes.
No es sólo por su espectacular Teatro Romano, uno de los mejor conservados del mundo, ni por el Anfiteatro, el Puente Romano, el Acueducto, o el Templo de Diana, sino por que Mérida fue una ciudad romana en su plenitud, y sigue siéndolo. En cada rincón se respira el aire de un pasado que sigue presente en rincones de calles y en los sótanos de las viviendas, lo que la convierte en algo mucho más especial que un simple monumento.
Antes de irme, recojo las maletas del hotel Nova Roma, muy acogedor y céntrico, y que me ha servido de refugio una sola noche. Almuerzo casi en la puerta del magnífico Museo Nacional de Arte Romano (el cual también recomiendo encarecidamente), en un bar que me habían recomendado y que os destaco que no puede faltar en una visita a Mérida. La Despensa del Castuo, es un excelente resumen de la cocina extremeña, donde la Torta del Casar hará las delicias de los amantes del queso, y donde su propietario me obsequió con una frase a la que sólo pude responder con una reverencia “jamón igual a este no le digo yo que no coma usted alguna vez, pero mejor le aseguro que no”.
Me faltan palabras para describirte Mérida en esta crónica tan “aficionada”, pero insisto, otra vez será.
Recorrido hasta el Valle de Ambroz
Los casi 100 kilómetros que me separan del Valle de Ambroz, se me pasan muy rápido, ya que el paisaje de la provincia de Cáceres se agradece bastante. Mientras conduzco escuchando un excelente “Let it be” de los Beatles en mi radio, me sorprendo y aminoro la velocidad al ver a un grupo de aves de gran tamaño que revolotean y descienden muy cerca de la autopista. Mientras me acerco observo que son buitres, puedo incluso distinguir sus alargados y pelados cuellos, y cuando paso rápido junto a ellos veo que casi en el límite de la autopista hay un animal tumbado en el suelo sin moverse, el cual parece ser una oveja.
Mi paso por Cáceres no sería completo si no parara a visitar la Ciudad Vieja de Cáceres, también Patrimonio de la Humanidad , y que le ha valido a este enclave el título de “Ciudad Monumental”, título totalmente merecido, pues entre palacios y torres el conjunto de esta ciudad nos traslada épocas de caballeros, pícaros y señores. Tras admirar la Concatedral de Santa María, guardo en mi memoria, el Arco de la Estrella , lugar que traslada del todo al viajero que lo traspasa a épocas medievales.
Me gustaría parar en la localidad de Trujillo, cuna del conquistador Pizarro, y que me han recomendado algunos amigos, pero el tiempo no me lo permite, pues esta misma noche tengo que llegar a Baños de Montemayor, lugar donde pasaré hoy la noche, y como os he comentado antes, el camino es el que manda.
La noche empieza a echárseme encima, son casi las 21:30 y voy pasando por Plasencia, la cual dejo atrás camino de Baños. Según el mapa que me hice yo mismo, el kilómetro 427 será mi puerta de entrada a esta pequeña localidad de 700 habitantes, la cual será mi base de operaciones para poder recorrer el Valle de Ambroz, adentrarme en sus pueblos y en sus hermosos rincones naturales.
Muy pronto volveremos a vernos por la web y os contaré que tal me fue. Un abrazo a todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
agosto
(19)
- Adiós a El Vaporcito de El Puerto.
- Ruta de la Plata parte 2. De Mérida al Valle de Am...
- Ruta de la Plata parte 1. De Sevilla a Mérida.
- ¿Buceo en la Mancha?
- Tritón Viajes recorre la Vía de la Plata
- Diario del Camino de Santiago. Días 21 y 22. Fin d...
- Atardecer en el Teide
- Diario del Camino de Santiago. Días 19 y 20.
- Turismo Natural en el Parque Nacional de Cabañeros.
- Diario del Camino de Santiago. Días 16,17, y 18.
- Diario del Camino de Santiago. Días 14 y 15.
- Diario del Camino de Santiago. Días 12 y 13.
- Un 5 estrellas que se abastece de energía gracias ...
- Antiguo molino convertido en un hotel rural en Girona
- Diario del Camino de Santiago. Días 10 y 11.
- Nuevas rutas de enoturismo en Valencia
- Diario del Camino de Santiago. Días 7, 8 y 9.
- Los mejores puntos para practicar el Surf en la Pe...
- Diario del Camino de Santiago. Días 3 y 4.
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: