martes, 2 de agosto de 2011
Los mejores puntos para practicar el Surf en la Península.
La pasión que provoca montar olas sobre tablas va ganando adeptos en España y Portugal cada año, y es que en toda la Península existen multitud de posibilidades de practicar este deporte. De hecho, surferos de todo el mundo buscan en las frías aguas del Atlántico ese oleaje propio que sólo estas playas poseen.
Sin embargo, el Mediterráneo también ofrece algunas posibilidades interesantes, prueba de ello son las concentraciones que tienen lugar en playas como la de Cabopino, en Marbella, y en toda la zona de Fuengirola o Benalmádena.
Las mejores playas de la Península para practicar o ver el surf son:
Andalucía; Entre Tarifa y Cádiz se encuentran los mejores points surferos como son las playas de Barbate, El Palmar, Yerbabuena, Conil, o la propia Cádiz.
Portugal; Con lugares que ofrecen olas de primer nivel, a lo largo de toda su costa existen playas idóneas tanto de rocas como arena fina, donde poder disfrutar de esta actividad. Playas como las de Falesia-Vilamoura, Praia da Rocha y Lagos, en el Algarve. Y más al norte, las playas de Sagres, Arrifana, Carcavelhos, Estoril, Ericerica, Nazaré, Espino, Viana do Castelo... son algunas de ellas.
Galicia; La costa gallega alberga un conjunto de entradas de mar, acantilados y bahías, que brindan a los surfistas un escenario único para este tipo de aventuras. Así, cuenta con playas tan características como Pato (Nigrán), Ponte da Ria, Peizas, Malpica, A Lanzada, Bastiagueiro, Campelo, Fornos, Coprino, Baliero-Corrubedo, Foz... entre otras muchas.
Asturias y Cantabria; En el norte de España podemos disfrutar de buena comida, personas acogedoras, naturaleza única, y una seria de playas y acantilados donde rompen las fuertes olas del mar. Playas como Santa María, Salinas, el muelle de Gijón, Ribadesella, Los cubos, etc... en Asturias. Y otras como Oyambre, Comillas, Covachos, El Brusco, Los Locos, Laredo, o el Sardinero, en Cantabria, que dan fe de ello.
País Vasco; Por último, tal vez la zona más buscada a nivel internacional de nuestro litoral, con la mítica ola de Mundaka y playas muy conocidas en el mundo del surf como Sopelana, Zarautz, Aizkorri, La Galea, Bakio, Deba, Gaztetape, Orrua, Laida, o Izaro, entre otras.
Por tanto, aquí os facilitamos algunos puntos claves para la práctica del Surf, ejemplos de la cantidad de posibilidades que ofrece la Península para visitar y, por qué no, practicar este interesantísimo deporte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
agosto
(19)
- Adiós a El Vaporcito de El Puerto.
- Ruta de la Plata parte 2. De Mérida al Valle de Am...
- Ruta de la Plata parte 1. De Sevilla a Mérida.
- ¿Buceo en la Mancha?
- Tritón Viajes recorre la Vía de la Plata
- Diario del Camino de Santiago. Días 21 y 22. Fin d...
- Atardecer en el Teide
- Diario del Camino de Santiago. Días 19 y 20.
- Turismo Natural en el Parque Nacional de Cabañeros.
- Diario del Camino de Santiago. Días 16,17, y 18.
- Diario del Camino de Santiago. Días 14 y 15.
- Diario del Camino de Santiago. Días 12 y 13.
- Un 5 estrellas que se abastece de energía gracias ...
- Antiguo molino convertido en un hotel rural en Girona
- Diario del Camino de Santiago. Días 10 y 11.
- Nuevas rutas de enoturismo en Valencia
- Diario del Camino de Santiago. Días 7, 8 y 9.
- Los mejores puntos para practicar el Surf en la Pe...
- Diario del Camino de Santiago. Días 3 y 4.
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: