domingo, 31 de julio de 2011
Piscinas naturales, el verano en el Valle del Jerte
Al norte de Extremadura, en los límites que la separan de Castilla y León, se encuentra la Comarca del Valle del Jerte, uno de los mayores tesoros naturales que esconde la provincia de Cáceres. Famoso por los cerezos que pueblan este extenso valle, los cuales en su momento de floración atraen a miles de turistas en los meses de marzo y abril, el Valle del Jerte no pierde su atractivo para el turismo sostenible en los meses de verano, ya que el cauce del río Jerte ha dotado a la zona de multitud de piscinas naturales aptas para el baño.
Aquí os facilitamos una lista con algunas de las principales:
Piscina natural El Nogalón. A su paso por la localidad de Jerte, el río del mismo nombre ha permitido la creación de una piscina natural en pleno centro del pueblo. Cuenta con un chiringuito y un área de descanso con parque infantil.
Los Pilones. En la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, situada entre las localiades de Jerte y Cabezuela del Valle, se encuentran 13 piscinas naturales, llamadas Pilones, las cuales se han formado en la roca por la erosión del agua sobre el granito. Hay que caminar 3,5 km desde la entrada de la Reserva para llegar hasta los Pilones.
La Pesquerona, la Picaza y el Vao, son tres piscinas naturales situadas en la localidad de Cabezuela del Valle. La primera se encuentra a 200 metros del pueblo, siguiendo la N-110 dirección a Jerte, las otras dos se encuentran dentro del pueblo.
Charcos en la Garganta de las Nogaleas. Situados en unas cascadas en la localidad de Navaconcejo, se accede a estos desde el puente vial que se encuentra dentro del pueblo siguiendo las indicaciones.
En Valdastillas. Piscina natural en la Garganta Bohonal, se accede desde el pueblo. Ubicada en unas de las gargantas más bonitas del Valle del Jerte. La piscina natural de Valdastillas posee un gran encanto, debido a su tranquilidad
En Cabrero. Piscina natural en la Garganta del Rabanillo, a 1 km, aproximadamente, del pueblo.
En Tornavacas. Ubicada en el paraje del Chorrillo, paralela a la calle Real de arriba y comunicada con ella por varios accesos, se encuentra la piscina natural .Con un paisaje inigualable, zonas de césped y descanso.
Hay que destacar que muchas de estas piscinas han sido perfectamente habilitadas para el uso de los bañistas, pero carecen de socorrista, por lo que las personas que hagan uso de ellas deben tener en cuenta que deben ser precavidas en cuanto a su uso para poder pasar en ellas una jornada inolvidable sin incidentes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
julio
(31)
- Piscinas naturales, el verano en el Valle del Jerte
- Diario del Camino de Santiago. Días 1 y 2.
- Escapada al Complejo Rural Caicune, en Sierra de l...
- Tritón Viajes en el Camino de Santiago
- ¿Grandes Resorts y Sostenibilidad?
- El Ecoparque de Trasmiera gana el premio de la UE ...
- El ecoturismo en auge en la Alpujarra almeriense
- Escapada romántica al Parque Natural Monasterio de...
- Cadaqués y el Cabo de Creus
- Otras formas de viajar: Crea un bosque
- Comuto, hacer autostop por internet
- La ruta de las villas marineras, en Galicia
- Venus Albir, el primer hotel biológico de España
- Un barco solar recorre las costas mediterráneas es...
- ¿Conoces el wwoofing? Alójate gratis en una granja
- El turismo sostenible es posible
- Piscinas naturales en La Rioja
- El Cañón del Río Lobos
- ¿Dónde alojarse para visitar el Parque Nacional de...
- Increibles vistas del Valle de los Sarrios, en Huesca
- Destinos al plato: ¿Dónde comer en la Sierra de Ar...
- Dormir en una cueva en mitad del desierto de Tabernas
- Ecoturismo en el Parque Nacional de Monfragüe
- Escapada a una Masía en el Bajo Empordá
- La Isla de Ons, en la costa gallega
- Rincones del Valle de Leizarán, en Guipúzcoa
- Un paseo por la garganta del río Castril, en Granada
- La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad a la ...
- La Ruta de los Castillos y las Batallas
- Destinos al plato: Restaurante ecológico en Santander
- Recorrer los tesoros de la Ribeira Sacra, en Galicia
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: