viernes, 29 de julio de 2011
Escapada al Complejo Rural Caicune, en Sierra de las Nieves
Hoy os proponemos una escapada a uno de los rincones más especiales de Andalucía. En el corazón de la provincia de Málaga, catalogado como Reserva de la Biosfera, se encuentra el Parque Natural Sierra de las Nieves, todo un paraíso para los amantes de la naturaleza, que cuenta con especies animales y vegetales casi únicas en el mundo, como el Pinsapo, una especie de abeto casi desaparecida en todo el mundo.
Para poder conocer el Parque y su entorno, hoy os presentamos la opción perfecta para alojaros en la zona, hablamos del Complejo Rural Caicune.
Situado en una finca de 500.000 m2, poblada de bosques de encinas y roqueos, este establecimiento es el punto de partida perfecto para conocer el Parque Natural y los pueblos que componen los alrededores. Perteneciente al municipio de Casarabonela, es el lugar idóneo para acercarse hasta las pequeñas localidades e Alozaina, El Burgo, Tolox, Guaro, Monda, Ojen o Yunquera, así como la monumental localidad de Ronda.
Integrado en un cortijo del siglo XVIII rehabilitado, en su interior cómodas y espaciosas habitaciones invitan al descanso del viajero, así como apartamentos perfectamente acondicionados para una estancia más larga. Sus instalaciones están pensadas para que, tanto los que buscan el relax y el descanso, como los que esperan pasar unos días de aventura en plena naturaleza, encuentren aquí la razón de ser de su viaje.
¿Qué hacer?
El Complejo posee un lago de 20.000 m2, ideal para la práctica del piragüismo y la pesca deportiva .
También se ofrecen rutas a Caballo por el Parque Natural. Además, los amantes del senderismo podrán recorrer los hermosos rincones que posee la finca, en cuyo interior se encuentran los manantiales de Fuentemina, de agua mineromedicinal “Aguavida”, la cual se utiliza para uso corriente en el hotel.
También se ofrecen rutas a Caballo por el Parque Natural. Además, los amantes del senderismo podrán recorrer los hermosos rincones que posee la finca, en cuyo interior se encuentran los manantiales de Fuentemina, de agua mineromedicinal “Aguavida”, la cual se utiliza para uso corriente en el hotel.
Así mismo, una pista de paintball y otra de prácticas de golf, asegurarán un rato de diversión a todos los huéspedes, que además podrán disfrutar de la piscina con la que cuenta el Complejo.
Restaurante
No podemos dejar de hacer mención a su estupendo restaurante, el cual encuentra sus raíces en la cocina tradicional y los productos de más alta calidad que proporciona la Sierra, ya que posee una huerta ecológica propia.
¿Cómo llegar?
El Complejo Rural Caicune, goza de buenas comunicaciones ya que está a tan sólo media hora de Málaga por la autovía del Parque tecnológico (A 357) y a 43 kilómetros de Marbella a través de la carretera de Ojen ( A 355).
Libellés :
alojamientos sostenibles,
Andalucia rural,
escapada rural,
hotel rural,
Parque Natural,
reserva biosfera,
sierra de las nieves,
turismo rural
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
julio
(31)
- Piscinas naturales, el verano en el Valle del Jerte
- Diario del Camino de Santiago. Días 1 y 2.
- Escapada al Complejo Rural Caicune, en Sierra de l...
- Tritón Viajes en el Camino de Santiago
- ¿Grandes Resorts y Sostenibilidad?
- El Ecoparque de Trasmiera gana el premio de la UE ...
- El ecoturismo en auge en la Alpujarra almeriense
- Escapada romántica al Parque Natural Monasterio de...
- Cadaqués y el Cabo de Creus
- Otras formas de viajar: Crea un bosque
- Comuto, hacer autostop por internet
- La ruta de las villas marineras, en Galicia
- Venus Albir, el primer hotel biológico de España
- Un barco solar recorre las costas mediterráneas es...
- ¿Conoces el wwoofing? Alójate gratis en una granja
- El turismo sostenible es posible
- Piscinas naturales en La Rioja
- El Cañón del Río Lobos
- ¿Dónde alojarse para visitar el Parque Nacional de...
- Increibles vistas del Valle de los Sarrios, en Huesca
- Destinos al plato: ¿Dónde comer en la Sierra de Ar...
- Dormir en una cueva en mitad del desierto de Tabernas
- Ecoturismo en el Parque Nacional de Monfragüe
- Escapada a una Masía en el Bajo Empordá
- La Isla de Ons, en la costa gallega
- Rincones del Valle de Leizarán, en Guipúzcoa
- Un paseo por la garganta del río Castril, en Granada
- La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad a la ...
- La Ruta de los Castillos y las Batallas
- Destinos al plato: Restaurante ecológico en Santander
- Recorrer los tesoros de la Ribeira Sacra, en Galicia
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: