martes, 19 de julio de 2011

¿Conoces el wwoofing? Alójate gratis en una granja


En estos tiempos en los que la oferta turística española se ha visto empobrecida como consecuencia de la degradación del paisaje, tanto rural como de costa debido al exceso de construcción, surgen nuevas alternativas llegadas desde fuera de nuestras fronteras que además de ofrecer una forma diferente de viajar, crean conciencia medioambiental y social.

Una de estas nuevas tendencias es el Wwoof (World-Wide Opportunities on Organic Farms), una red internacional que pone en contacto a fincas o proyectos ecológicos con viajeros que deseen pasar unos días aprendiendo cómo es la vida en una granja. A cambio de unas horas de trabajo al aire libre, se obtiene alojamiento y comida en una granja ecológica. 


A través de las distintas filiales de esta red, los granjeros ponen su oferta y requerimientos: qué trabajos realizan en cada granja, qué puedes aprender, dónde te vas a alojar, si cocinan para ti o bien te proporcionan la comida y tú cocinas, cuántas horas de trabajo requieren y cuántos días libres puedes tener, si admiten niños o mascotas, cuantos voluntarios pueden tener al mismo tiempo, etc. El único coste que debe asumir el viajero es una inscripción anual a dicha red, que en España el precio ronda los 30€.
Los lugares de acogida deben ofrecer un ambiente adecuado, así como experiencia en métodos de cultivo ecológico. Además, la oferta es muy extensa, se puede encontrar desde un pequeño huerto ecológico en una propiedad, hasta grandes granjas comerciales. La inmensa mayoría de los participantes en esta actividad ha terminado muy satisfecho con la experiencia, y resaltan sobre todo la posibilidad de poder escapar unos días de la rutina de la ciudad, para trasladarse una temporada al campo, donde todo transcurre más lentamente y el estrés se queda aparcado por un tiempo.
Además, no hay que olvidar que los productos que se consumen en estas granjas son productos alimenticios 100% naturales, sin aditivos y sin conservantes, por lo que su calidad está garantizada. Queremos resaltar con esto que además de rural y sostenible, esta nueva tendencia puede tener mucho de gastronómica.
En España ya hay un número considerable de granjas ecológicas que trabajan con esta iniciativa. Los interesados pueden obtener más información en:  
Y si os arrancáis y os atrevéis a participar os deseamos que aprendáis mucho, que lo paséis genial y que disfrutéis como auténticos animales.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.