sábado, 9 de julio de 2011

La Isla de Ons, en la costa gallega

Hoy queremos acercaros a uno de los lugares más bellos de las costas gallegas. A sólo 4 kilómetros de las orillas del litoral de la provincia de Pontevedra, se encuentra la Isla de Ons, que junto con las Islas Cíes, y los archipiélagos de Sálvora y Cortegada, forman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Se trata de uno de los lugares de mayor interés de toda la costa peninsular. Cada año, unos 60.000 turistas se acercan hasta la isla en barco, los cuales sólo pueden permanecer en ella un día en un camping, para protegerla de la masificación turística.


Habitada desde la Edad del Bronce, como así atestiguan los restos arqueológicos encontrados en la isla, ha sufrido a lo largo de toda su historia los ataques de piratas y corsarios. La industria del salazón mantuvo al pequeño núcleo de habitantes que ha vivido en la isla hasta hoy, declarada bien de dominio público por la Xunta de Galicia.
Rutas por la isla:
Para los visitantes, se organizan rutas a lo largo de la isla las cuales cuentan con guías que nos acompañan durante el recorrido, lo cual permite conocer la isla y todas sus características, tanto naturales como históricas. Son muy visitados el faro, la inmensa sima del Burato do Inferno, así como los miradores de O Centolo Fedorento, desde donde se puede disfrutar de unas hermosas vistas de las vecinas Islas Cíes.
Cómo llegar:
Existen cuatro líneas regulares de barcos que se encuentran en pleno funcionamiento durante todo el verano, y que pueden transportarnos a la isla desde diferentes puertos gallegos. Los viajes son cómodos y frecuentes, partiendo los barcos desde los puertos de Bueu (que es de donde más barcos salen), Sanxenxo y Portonovo (que comparten línea), Marín y Aldán.
 
Gastronomía:
Uno de los aspectos más conocidos de la Isla de Ons, es el pulpo. Capturado hasta hace muy poco con métodos tradicionales, se ha convertido en uno de los platos más típicos de esta zona. Se consume al estilo isleño, que es en caldeirada, es decir, cocido con patatas y regado con una salsa de pimentón, aceite, ajo y cebolla. También se toma á feira, pero aquí se suele acompañar con cachelos, es decir, trozos grandes de patata cocida.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.