jueves, 21 de julio de 2011
Comuto, hacer autostop por internet
Hoy os presentamos una nueva tendencia para viajar que se está abriendo paso a través de la web. El portal www.comuto.es ofrece una alternativa al transporte que aunque pueda sonar extraña se está ganando por momentos la confianza de los españoles.
Lo que se propone es bien sencillo e interesante a su vez. Se trata de compartir coche para reducir los gastos del viaje por carretera. Sus creadores han logrado crear una web que permite poner en contacto a conductores que van a hacer un viaje en coche y que les sobran plazas en el vehículo, y a pasajeros que quieren desplazarse a otro lugar de España.
Al registrarnos en el servicio podremos anunciar en la web nuestra intención de realizar el viaje, ya sea para utilizar nuestro vehículo y encontrar pasajeros, o para encontrar un conductor que nos transporte. La idea ha tenido un gran calado, y ya hay miles de personas interesadas que se ofrecen y anuncian su trayecto. El sistema es el mismo que utilizamos al buscar un vuelo, un tren, o un coche de alquiler por internet, por lo que su facilidad es total. Sólo tenemos que elegir el lugar de salida y el destino, así como la fecha en la que pensamos realizar el trayecto y Comuto nos pone en contacto con los interesados.
Compartir coche puede tener muchas ventajas, entre otras la de ahorrar dinero, no viajar solo y conocer gente. Además, esta iniciativa permite ahorra combustible, ya que se reduce el número de coches en carretera, lo que ayuda a reducir las emisiones de CO2.
Pero lo mejor de todo es que el servicio es totalmente gratis. El pago del combustible se hace directamente entre el conductor y el pasajero. Se pueden buscar viajes sin estar registrado, pero es necesario registrarse para poder contactar con el resto de los usuarios.
Así mismo, tanto conductores como viajeros pueden opinar en la web sobre la persona con la que han viajado. Su comentario servirá a oros viajeros para poder aceptar o no a esa persona y realizar juntos el viaje. Según la web, un conductor que realice dos viajes en coche compartido entre Madrid y Málaga ahorraría hasta 120 euros, siendo el precio medio para el pasajero de unos 30 euros.
En estos tiempos en los que la subida de los precios del petróleo encarece los trayectos de todos los medios de transporte, esta iniciativa eco-solidaria viene como anillo al dedo para la situación actual. De ahí su éxito y su rápida expansión por la web. Algunos hablan de ella como toda una revolución del transporte, y las cifras de la propia empresa dicen mucho a su favor, más de 200.000 toneladas de CO2, ahorradas en 5 millones de viajes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
julio
(31)
- Piscinas naturales, el verano en el Valle del Jerte
- Diario del Camino de Santiago. Días 1 y 2.
- Escapada al Complejo Rural Caicune, en Sierra de l...
- Tritón Viajes en el Camino de Santiago
- ¿Grandes Resorts y Sostenibilidad?
- El Ecoparque de Trasmiera gana el premio de la UE ...
- El ecoturismo en auge en la Alpujarra almeriense
- Escapada romántica al Parque Natural Monasterio de...
- Cadaqués y el Cabo de Creus
- Otras formas de viajar: Crea un bosque
- Comuto, hacer autostop por internet
- La ruta de las villas marineras, en Galicia
- Venus Albir, el primer hotel biológico de España
- Un barco solar recorre las costas mediterráneas es...
- ¿Conoces el wwoofing? Alójate gratis en una granja
- El turismo sostenible es posible
- Piscinas naturales en La Rioja
- El Cañón del Río Lobos
- ¿Dónde alojarse para visitar el Parque Nacional de...
- Increibles vistas del Valle de los Sarrios, en Huesca
- Destinos al plato: ¿Dónde comer en la Sierra de Ar...
- Dormir en una cueva en mitad del desierto de Tabernas
- Ecoturismo en el Parque Nacional de Monfragüe
- Escapada a una Masía en el Bajo Empordá
- La Isla de Ons, en la costa gallega
- Rincones del Valle de Leizarán, en Guipúzcoa
- Un paseo por la garganta del río Castril, en Granada
- La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad a la ...
- La Ruta de los Castillos y las Batallas
- Destinos al plato: Restaurante ecológico en Santander
- Recorrer los tesoros de la Ribeira Sacra, en Galicia
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: