lunes, 13 de junio de 2011

Disfrutar del Gazpacho con productos de la huerta almeriense.

En Andalucía existe un alimento que por encima de ser el más representativo de la tierra, es un arte culinario muy arraigado en las costumbres de este gran pueblo.

Nos referimos al Gazpacho, un producto natural 100% que atrae por su gusto y simbología a muchos turistas, nacionales e internacionales, anglosajones y alemanes sobre todo, que tras volver de sus vacaciones a sus países sueñan con poder contar en sus mercados con productos tan ricos como los andaluces.

Y es que en tierras de cultivo y labranza, aprovechamos el privilegio que se nos presenta de poder contar con verduras tan frescas y ricas, típicas de la zona mediterránea. Así, esta sopa posee ingredientes como el aceite de oliva, pan, vinagre, tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo, siendo esta la receta básica, abierta a posibles toques personales. Con su clásico color anaranjado, solemos servirla fresca durante los meses que dura el verano, que resulta muy seco y largo especialmente en Andalucía, y que era base alimenticia para los campesinos españoles del sur.
Del gazpacho han surgido a lo largo de los siglos variantes calientes, como el gazpacho manchego, y las frías, que son el ajoblanco y el salmorejo, con una componente más espesa que la original. Su origen parece estar relacionado con la huerta sevillana, desde la cual trascendió al resto de regiones españolas. Ha servido de refresco natural y saludable para las familias y los chiquillos andaluces desde tiempos inmemoriales, ayudando a gestar el carácter abierto y positivo de esta sociedad.
En el poniente almeriense, más conocido como “la huerta de Europa”, existe una gran cantidad de invernaderos, que desde una vista aérea observamos como se abren paso por toda la comarca. Es una zona de cultivo que provee de hortalizas a toda Europa, y que recientemente ha visto afectada su imagen ante todo el continente por las falsas acusaciones que han sido vertidas sobre la calidad de los cultivos de la zona respecto al brote de la bacteria E.Coli, y ha puesto en entredicho el gran nivel de control alimenticio que existe en España.


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.