domingo, 31 de julio de 2011
Piscinas naturales, el verano en el Valle del Jerte
Al norte de Extremadura, en los límites que la separan de Castilla y León, se encuentra la Comarca del Valle del Jerte, uno de los mayores tesoros naturales que esconde la provincia de Cáceres. Famoso por los cerezos que pueblan este extenso valle, los cuales en su momento de floración atraen a miles de turistas en los meses de marzo y abril, el Valle del Jerte no pierde su atractivo para el turismo sostenible en los meses de verano, ya que el cauce del río Jerte ha dotado a la zona de multitud de piscinas naturales aptas para el baño.
Libellés :
Cáceres rural,
extremadura rural,
piscinas naturales,
turismo rural,
valle del jerte
|
0
Comentarios
sábado, 30 de julio de 2011
Diario del Camino de Santiago. Días 1 y 2.
Tomando un autobús con destino Burgos, he salido esta tarde desde Sevilla con una temperatura que rondaba los 38 grados a las 20:30 exactamente, llevando conmigo mi mochila y un programa hecho a mano, que va a servirme para determinar los pueblos por los que he de pasar durante los próximos días. El viaje ha sido algo incómodo y largo, aunque he conseguido conciliar el sueño por tramos, sobre todo en las horas previas al amanecer.
Al salir el sol, tuve la sensación de que el frío corría por mis venas de repente, y más aún cuando llegué a la ciudad de Burgos a las 8 de la mañana y bajé de aquel autobús. El termómetro marcaba 9 grados, y yo empezaba a tiritar por primera vez en el camino, aún no empezado.
viernes, 29 de julio de 2011
Escapada al Complejo Rural Caicune, en Sierra de las Nieves
Hoy os proponemos una escapada a uno de los rincones más especiales de Andalucía. En el corazón de la provincia de Málaga, catalogado como Reserva de la Biosfera, se encuentra el Parque Natural Sierra de las Nieves, todo un paraíso para los amantes de la naturaleza, que cuenta con especies animales y vegetales casi únicas en el mundo, como el Pinsapo, una especie de abeto casi desaparecida en todo el mundo.
Para poder conocer el Parque y su entorno, hoy os presentamos la opción perfecta para alojaros en la zona, hablamos del Complejo Rural Caicune.
Libellés :
alojamientos sostenibles,
Andalucia rural,
escapada rural,
hotel rural,
Parque Natural,
reserva biosfera,
sierra de las nieves,
turismo rural
|
0
Comentarios
jueves, 28 de julio de 2011
Tritón Viajes en el Camino de Santiago
Desde Tritón Viajes vamos a trasladar las experiencias en primera persona de nuestro redactor Javier Calero (JaCata), que comienza desde hoy el Camino de Santiago a pié desde la ciudad de Burgos. Mostraremos en primera plana cada experiencia vivida desde Tritón, todo ello en tiempo real, con la finalidad de conocer los diversos rincones que esta singular forma de viajar ofrece al viajero.
La relación entre peregrinos, guía y recomendaciones sobre albergues, la alimentación, y la cultura que trasciende de los lugares visitados serán algunos de los puntos que destacaremos en nuestro día a día por el Camino.
miércoles, 27 de julio de 2011
¿Grandes Resorts y Sostenibilidad?
El Gran Hotel Bahía del Duque, situado en el municipio tinerfeño de Adeje, ha sido reconocido por su compromiso medioambiental y su constante labor sostenible con el medio que le rodea. Respetando las condiciones de su entorno y fomentando la cultura y tradiciones de este exclusivo lugar, que representa una magnífica excusa para perderse en el lujo y el descanso.
Concretamente, ha conseguido el sello Biosphere, otorgado por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), el cual se concede a nivel mundial y se basa en una certificación voluntaria sobre principios de desarrollo sostenible, mediante criterios sobre comportamientos ambientales, culturales o socioeconómicos.
Libellés :
alojamientos sostenibles,
hoteles sostenibles,
sello biosphere,
turismo responsable,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
martes, 26 de julio de 2011
El Ecoparque de Trasmiera gana el premio de la UE Eden 2011
El Ecoparque de Trasmiera, en el Ayuntamiento de Arnuero, en Cantabria, ha ganado el premio EDEN (European Destinations of Excellence) de 2011, que fomenta modelos de desarrollo de turismo sostenible en la Unión Europea.
El Parque ha conseguido mostrar todo el potencial cultural y natural que ofrece el municipio de Arnuero, siendo el medio natural el principal medio de expresión, haciendo del municipio "un Museo a cielo abierto".
lunes, 25 de julio de 2011
El ecoturismo en auge en la Alpujarra almeriense
La demanda de actividades de ecoturismo en la comarca de la Alpujarra almeriense va en aumento. Así lo ha explicado Juan Miguel Moreno, gerente del Plan Turístico de la Alpujarra almeriense, quien asegura que la combinación del turismo con el disfrute de la naturaleza y el respeto al medio ambiente está cada vez más en auge.
Ya existen en la zona algunas empresas especializadas en ofrecer a los visitantes una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza en la comarca alpujarreña.
Un ejemplo de ello es la empresa Al-Mihras, que con sede en Laujar de Andarax, organiza rutas de senderismo, con interpretación de la flora, la fauna y la geología, rutas nocturnas con observaciones astronómicas y rutas culturales por los pueblos de la comarca.
Libellés :
alpujarra,
Andalucia rural,
ecoturismo almería,
granada sostenible,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
sábado, 23 de julio de 2011
Escapada romántica al Parque Natural Monasterio de Piedra.

Pero con la llegada de las vacaciones queremos hacer hincapié en que visitéis este lugar de leyenda, y en esta ocasión, el artículo va dirigido sobre todo a las parejas.
Libellés :
Aragon rural,
árbol del amor,
escapada romántica,
federico moccia,
monasterio de piedra,
Parque Natural,
turismo rural
|
0
Comentarios
viernes, 22 de julio de 2011
Cadaqués y el Cabo de Creus
La localidad catalana de Cadaqués, es uno de los municipios con mayor atractivo turístico de las costas de Cataluña. Su posición geográfica lo sitúa como el pueblo más oriental de la Península Ibérica.
Así mismo, su término municipal ocupa la mayor parte de la costa de levante del macizo del Cabo de Creus, hogar del Parque Natural del mismo nombre, lo que transforma a Cadaqués en el destino perfecto para conocer toda la riqueza natural que alberga la zona.
Libellés :
cabo de creus,
cadaqués,
catalunya rural,
Parque Natural,
pueblos con encanto
|
0
Comentarios
jueves, 21 de julio de 2011
Otras formas de viajar: Crea un bosque
“Crea un Bosque” es un ingenioso y saludable proyecto de la red de establecimientos de agroturismo Ecotur. Su objetivo es plantar árboles autóctonos en los entornos donde se asientan los establecimientos de turismo ecológico de la red, implicando a los clientes y viajeros que se hospeden en ellos. Así se consigue compensar, aunque sea de forma simbólica, la emisión de CO2 a la atmósfera que genera el trayecto en coche hasta el detino al que los viajeros se dirijan.
Comuto, hacer autostop por internet
Hoy os presentamos una nueva tendencia para viajar que se está abriendo paso a través de la web. El portal www.comuto.es ofrece una alternativa al transporte que aunque pueda sonar extraña se está ganando por momentos la confianza de los españoles.
Lo que se propone es bien sencillo e interesante a su vez. Se trata de compartir coche para reducir los gastos del viaje por carretera. Sus creadores han logrado crear una web que permite poner en contacto a conductores que van a hacer un viaje en coche y que les sobran plazas en el vehículo, y a pasajeros que quieren desplazarse a otro lugar de España.
miércoles, 20 de julio de 2011
La ruta de las villas marineras, en Galicia
La red de turismo rural de Galicia, www.ruralover.com, ofrece la posibilidad de conocer de cerca algunos de los rincones más hermosos de la comunidad gallega. Sus paquetes turísticos permiten adaptar los recorridos a las necesidades de los viajeros, y ponen de relieve zonas poco conocidas de la región.
Nos ha llamado especialmente la atención un recorrido que permite conocer algunas de las más auténticas villas marineras de Galicia, con todo su patrimonio natural y cultural, y su conocida gastronomía. Se trata de un recorrido de 4 días viviendo la vida marinera de la región.
Libellés :
galicia rural,
Grandes rutas,
pueblos con encanto,
ruta del mejillón,
rutas españa,
villas marineras
|
0
Comentarios
Venus Albir, el primer hotel biológico de España
Aunque todavía queda mucho camino por recorrer para poder disfrutar de una verdadera oferta turística dirigida al turismo sostenible en España. Desde hace unos años, los valores del aprovechamiento de recursos, respeto al medio ambiente, reutilización de espacios y fuentes de energía renovables, empiezan a abrirse paso en el sector turístico.
El aparthotel Venus Albir, situado en las costas de la provincia de Alicante, puede presumir de ser el primer complejo turístico certificado como Hotel Biológico en nuestro país.
Libellés :
alicante rural,
alojamientos sostenibles,
Comunidad Valenciana rural,
Desarrollo sostenible,
escapada rural,
hotel biológico,
hotel rural,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
¿Conoces el wwoofing? Alójate gratis en una granja
En estos tiempos en los que la oferta turística española se ha visto empobrecida como consecuencia de la degradación del paisaje, tanto rural como de costa debido al exceso de construcción, surgen nuevas alternativas llegadas desde fuera de nuestras fronteras que además de ofrecer una forma diferente de viajar, crean conciencia medioambiental y social.
Una de estas nuevas tendencias es el Wwoof (World-Wide Opportunities on Organic Farms), una red internacional que pone en contacto a fincas o proyectos ecológicos con viajeros que deseen pasar unos días aprendiendo cómo es la vida en una granja. A cambio de unas horas de trabajo al aire libre, se obtiene alojamiento y comida en una granja ecológica.
domingo, 17 de julio de 2011
Piscinas naturales en La Rioja
Las termas naturales de Arnedillo, son una opción ideal para gozar de las magníficas aguas que ofrece el río Cidacos a su paso por La Rioja. Numerosos manantiales de agua brotan de la superficie después de haberse filtrado a gran profundidad adquiriendo altas temperaturas (unos 52o).
Los orígenes del aprovechamiento de estos manantiales se remontan a la época romana según los vestigios encontrados. Además, la pequeña localidad de Arnedillo es el lugar perfecto para una escapada rural en busca de tranquilidad en un ambiente perfecto.
sábado, 16 de julio de 2011
El Cañón del Río Lobos
Las provincias de Burgos y Soria comparten un tesoro natural. Frondosos y extensos bosques se adaptan al relieve de la zona, cuya riqueza biológica en especies animales y vegetales le ha valido el título de Parque Natural al Cañón del Río Lobos.
Aves rapaces como el alimoche, el halcón, el águila, el búho real y el buitre leonado pueblan los cielos de este hermoso paraje natural. Así mismo, las especies vegetales que destacan en sus extensos bosques son lo sabinares, el quejigo y la encina. Se trata de un lugar perfecto para una escapada rural que hará las delicias de todos los amantes del turismo de naturaleza.
Libellés :
buitres leonados,
Burgos rural,
cañón río lobos,
Castilla Leon rural,
escapada rural,
observación de aves,
paisajes,
soria rural
|
0
Comentarios
viernes, 15 de julio de 2011
¿Dónde alojarse para visitar el Parque Nacional de Doñana?
Libellés :
alojamientos sostenibles,
Andalucia rural,
doñana,
el Rocio,
Hinojos,
hotel rural,
huelva,
Matalascañas,
parque nacional,
turismo rural
|
0
Comentarios
miércoles, 13 de julio de 2011
Destinos al plato: ¿Dónde comer en la Sierra de Aracena?
La oferta turística que ofrece el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva, es una de las más importantes de la región, y no sólo por la riqueza natural de los lugares que acoge y las muchas posibilidades tanto de alojamientos rurales como de actividades al aire libre que propone, sino también por su gastronomía.
En la misma localidad de Aracena, a pocos metros de la famosa gruta de las maravillas, se encuentra el restaurante Montecruz. Tras los muros de este local, la tradición de la cocina serrana encuentra su razón de ser en la implicación en la cocina ecológica.
Libellés :
Andalucia rural,
Destinos al plato,
gruta maravillas,
huelva rural,
jamón huelva,
restaurantes aracena,
Sierra Aracena
|
0
Comentarios
martes, 12 de julio de 2011
Dormir en una cueva en mitad del desierto de Tabernas
Hoy nos acercamos hasta el desierto de Tabernas, en la provincia de Almería, uno de los rincones más peculiares del sur de España. 280 km2 de desierto, se extienden a lo largo de un Paraje Natural protegido de singular belleza, que encierran en sus dominios al único desierto de toda Europa.
Entre su inhóspito paisaje desértico, encontramos un establecimiento turístico de lo más singular, la Casa Cueva Calatrava, que como su nombre indica, ofrece la posibilidad de pasar unos días alojado en una casa rural cuyo interior se encuentra excavado en la roca, dentro de una cueva.
Libellés :
alojamientos sostenibles,
Andalucia rural,
casas cueva,
cuevas almería,
desierto tabernas,
hotel rural,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
lunes, 11 de julio de 2011
Ecoturismo en el Parque Nacional de Monfragüe
La empresa Monfragüe Vivo se dedica al diseño y realización de actividades de turismo de naturaleza en el entorno del Parque Nacional de Monfragüe. Desde el año 2.002, organizan una enorme oferta de actividades al aire libre para disfrutar de este enclave natural, garantizando el menor impacto natural. Toda la oferta se lleva a cabo dentro de la finca privada El Carrascal, una dehesa de 600 ha, donde se crían cerdos ibéricos, vacas, ovejas y burros manteniendo un sistema tradicional de aprovechamiento de la dehesa, en perfecta armonía con los valores paisajísticos y ambientales del Parque Nacional y la Reserva de la Biosfera.
Libellés :
extremadura rural,
monfragüe ecoturismo,
parque nacional,
turismo activo,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
domingo, 10 de julio de 2011
Escapada a una Masía en el Bajo Empordá
Cerca del municipio de Pals, en la comarca del Bajo Empordà, a 30 minutos de Girona, se encuentra el acogedor hotel rural Ses Garites. Una antigua masía fortificada del siglo XVI que ha sido adaptada y rehabilitada para convertirla en un pequeño hotel con encanto.
El excepcional paisaje que rodea a la masía, además de las cercanas playas de la Costa Brava, la sitúan sobre un entorno ideal, sobre el que sus propietarios se han propuesto hacer posible que la recuperación del patrimonio cultural y natural del Empordà, permita y articule un modelo sostenible de vida y trabajo.
sábado, 9 de julio de 2011
La Isla de Ons, en la costa gallega
Hoy queremos acercaros a uno de los lugares más bellos de las costas gallegas. A sólo 4 kilómetros de las orillas del litoral de la provincia de Pontevedra, se encuentra la Isla de Ons, que junto con las Islas Cíes, y los archipiélagos de Sálvora y Cortegada, forman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Se trata de uno de los lugares de mayor interés de toda la costa peninsular. Cada año, unos 60.000 turistas se acercan hasta la isla en barco, los cuales sólo pueden permanecer en ella un día en un camping, para protegerla de la masificación turística.
miércoles, 6 de julio de 2011
Rincones del Valle de Leizarán, en Guipúzcoa
En la cuenca del río Leizarán, en Guipúzcoa, encontramos un paraje casi de leyenda, propio de cuentos y relatos populares. Frondosos bosques rodean cauces silenciosos de agua y manantiales ocultos en la espesura, llenando de vida natural un lugar mágico para el viajero.
Adentrarse en su interior, por la ribera del río, nos lleva a descubrir antiguas ruinas que atestiguan el paso del hombre por esta zona, así como puentes de piedra de ancestral construcción, que se han integrado a lo largo de los siglos, formando parte del paisaje.
martes, 5 de julio de 2011
Un paseo por la garganta del río Castril, en Granada
La provincia de Granada, esconde en su interior un tesoro que no debe pasar desapercibido para todos los amantes del turismo sostenible y de naturaleza. Hablamos del Parque Natural de la Sierra de Castril.
Ubicado en el municipio de Castril, y recorrido en su totalidad por el río que lleva el mismo nombre. A lo largo del cauce del río existe una zona en la que es posible seguir la corriente del mismo a través de una espectacular garganta de piedra, gracias a una pasarela instalada en la zona. Se trata de un paseo que nos permite disfrutar de una experiencia única y su acceso es completamente libre.
Libellés :
Andalucia rural,
Granada rural,
rutas españa,
senderismo España,
Sierra de Castril,
turismo rural
|
0
Comentarios
lunes, 4 de julio de 2011
La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad a la Sierra de Tramuntana
Tras contar con el apoyo de toda la ciudadanía, así como de personalidades como los deportistas Rafa Nadal y Jorge Lorenzo, o el escritor Eduardo Punset, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco decidió el pasado miércoles otorgar a la Sierra de Tramuntana el título de Patrimonio de la Humanidad.
Conocida mundialmente por la belleza de sus playas, Mallorca cuenta también con un tesoro natural de incalculable valor. Desfiladeros y montañas que contrastan con el mar como telón de fondo, así como extensos bosques que esconden torrentes naturales de agua que descienden desde altos roquedales, cubiertos de nieve en invierno.
domingo, 3 de julio de 2011
La Ruta de los Castillos y las Batallas
La Diputación de Jaén ha puesto en marcha una nueva ruta turística conocida como la Ruta de los Castillos y las Batallas. Se trata de un recorrido por algunas de las zonas más importantes para la historia de España, a lo largo de las provincias de Jaén, Granada y Ciudad Real.
Castillos, fortalezas y ruinas con siglos de historia, transportan al viajero a lo largo de increíbles paisajes naturales que fueron testigos de algunas de las batallas más importantes de nuestra historia.El itinerario se inicia en el Conjunto Arqueológico de Alarcos, en la provincia de Ciudad Real, y termina a los pies de la Alhambra, en la capital granadina.
Castillos, fortalezas y ruinas con siglos de historia, transportan al viajero a lo largo de increíbles paisajes naturales que fueron testigos de algunas de las batallas más importantes de nuestra historia.El itinerario se inicia en el Conjunto Arqueológico de Alarcos, en la provincia de Ciudad Real, y termina a los pies de la Alhambra, en la capital granadina.
Libellés :
Andalucia rural,
Grandes rutas,
Jaen rural,
rutas españa,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
sábado, 2 de julio de 2011
Destinos al plato: Restaurante ecológico en Santander
La preocupación por la calidad de los alimentos que consumimos diariamente es uno de los temas de mayor relieve en la actualidad. En un mundo preocupado por los efectos negativos de los alimentos tratados industrialmente, los productos ecológicos comienzan a abrirse un hueco entre los consumidores.
En Santander, encontramos uno de los pocos restaurantes que existen en España, que han elegido ofrecer una cocina de calidad y a la vez beneficiosa para el organismo, gracias al consumo de productos ecológicos, hablamos del restaurante La Huerta.
Libellés :
cantabria rural,
Destinos al plato,
restaurante ecológico,
turismo sostenible
|
0
Comentarios
viernes, 1 de julio de 2011
Recorrer los tesoros de la Ribeira Sacra, en Galicia
La Ribeira Sacra es un lugar mágico escondido en el interior de Galicia. Repartida entre las provincias de Lugo y Orense a lo largo de 20 municipios, representa uno de los lugares con más interés turístico de la Comunidad Gallega.
Formada por desafiantes sierras y profundos valles a lo largo del curso de los ríos Sil y Miño, se trata de un extenso territorio plagado de arroyos que descienden entre árboles y rocas para sumarse a los cauces de ríos mayores que avanzan por laderas cubiertas de bosques y viñedos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
julio
(31)
- Piscinas naturales, el verano en el Valle del Jerte
- Diario del Camino de Santiago. Días 1 y 2.
- Escapada al Complejo Rural Caicune, en Sierra de l...
- Tritón Viajes en el Camino de Santiago
- ¿Grandes Resorts y Sostenibilidad?
- El Ecoparque de Trasmiera gana el premio de la UE ...
- El ecoturismo en auge en la Alpujarra almeriense
- Escapada romántica al Parque Natural Monasterio de...
- Cadaqués y el Cabo de Creus
- Otras formas de viajar: Crea un bosque
- Comuto, hacer autostop por internet
- La ruta de las villas marineras, en Galicia
- Venus Albir, el primer hotel biológico de España
- Un barco solar recorre las costas mediterráneas es...
- ¿Conoces el wwoofing? Alójate gratis en una granja
- El turismo sostenible es posible
- Piscinas naturales en La Rioja
- El Cañón del Río Lobos
- ¿Dónde alojarse para visitar el Parque Nacional de...
- Increibles vistas del Valle de los Sarrios, en Huesca
- Destinos al plato: ¿Dónde comer en la Sierra de Ar...
- Dormir en una cueva en mitad del desierto de Tabernas
- Ecoturismo en el Parque Nacional de Monfragüe
- Escapada a una Masía en el Bajo Empordá
- La Isla de Ons, en la costa gallega
- Rincones del Valle de Leizarán, en Guipúzcoa
- Un paseo por la garganta del río Castril, en Granada
- La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad a la ...
- La Ruta de los Castillos y las Batallas
- Destinos al plato: Restaurante ecológico en Santander
- Recorrer los tesoros de la Ribeira Sacra, en Galicia
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.