domingo, 18 de septiembre de 2011

Piérdete por la comarca de Goierri, en Guipúzcoa


Englobando bajo sus dominios la cuenca alta de río Oria y la cuenca alta del valle del Urola, la comarca de Goierri es toda una joya natural en mitad del País Vasco. Paisajes de leyenda salpicados de típicos caseríos, que se integran en los parques naturales de Aralar y Aitzcorri-Alar, y una gastronomía famosa por la exquisitez de sus productos naturales, avalan a este lugar como un destino perfecto para una escapada rural.





Naturaleza
Gracias a la situación estratégica de la comarca entre estos dos parques naturales, Goierri se configura como una escapada de primer orden para los amantes de la naturaleza. Por un lado, las localidades de Valdivia y Ataún son la puerta de entrada al Parque Natural de Aralar, cuyo fascinante relieve ha modelado el paisaje hasta llenarlo de grandes elevaciones calizas, por las que caen ríos y manantiales de enorme belleza.


Así mismo, el Parque de Aizcorri-Aratz, se encuentra en el macizo más elevado del País Vasco, con cimas de hasta 1.500 metros de altura. En este lugar se encuentra la famosa cueva de San Andrián, un túnel excavado en la roca cuyo origen se pierde en la memoria. 




Lugar ideal para el turismo activo, Goierri posee una amplia oferta en senderismo y trekking, existiendo 53 rutas acondicionadas a tal efecto, así como escalada orientación y mountain bike. También son famosos los paseos a caballo por los valles y las sendas que pueblan la comarca.



Cultura
Los 18 municipios que forman esta comarca, poseen una enorme oferta cultural, tanto por su patrimonio histórico y arquitectónico, como por los muchos museos que poseen en los que queda patente la historia y el valor natural del lugar. 



Aquí os facilitamos una lista con la mayoría de los museos, ordenados por municipios:

Ataun
Centro de Interpretación del Parque Natural de Aralar http://www.lizarrusti.com/
Museo Barandiarán http://www.ataunturismoa.net/

Beasaín
Conjunto Medieval de Igartza http://www.igartza.net/

Idiazábal
Centro de Interpretación y Degustación del queso Idiazábal. http://www.idiazabalgaztarenmuseoa.com/

Ordizia
Centro de Interpretación Goierri-Delikatuz http://www.delikatuz.com/

Ormaiztegui

Segura
Centro de Interpretación Medievalhttp://www.seguragoierri.net/

Zegama
Centro de Interpretación La Puerta Aizkorrihttp://www.museomadera.com/

Zerain
Paisaje Culturalhttp://www.zerain.com/
La Montaña del Hierrohttp://www.zerain.com/



Gastronomía

Hablar de Goierri es hablar de su gastronomía, y os convenceréis de que lo que digo es cierto cuando os diga que esta tierra vio nacer al conocido cocinero Karlos Arguiñano, famoso a nivel nacional e internacional. La Feria de Ordizia, una de las más importantes del país Vasco, es el lugar perfecto para conocer los productos típicos de la zona, de los que nos faltan letras para poder describirlos a todos. Pero destacaré entre todos ellos al conocido queso Idiazábal, elaborado con leche de ovejas que pastan en los verdes prados de Goierri.



Multitud de restaurantes y sidrerías conforman su oferta gastronómica, pero os recomiendo que os acerquéis al centro de Alimentación y Gastronomía  Delikatuz, en Ordizia, todo un museo a la comida, donde podréis conocerlos de primera mano antes de saborearlos. 



0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.