sábado, 10 de septiembre de 2011

Los molinos de Vejer de la Frontera


Monumentos a la memoria histórica de la comarca gaditana de la Janda, la localidad de Vejer de la Frontera alberga algunos de los molinos harineros que sirvieron en el pasado para moler el trigo. Restaurados y acondicionados para su visita, los molinos de Vejer se encuentran abiertos al público de forma gratuita, permitiendo al turista conocer la historia de esta localidad y sus alrededores, y también ofreciéndole desde ellos unas increíbles vistas de la zona.





Abandonados al paso del tiempo, estos molinos fueron recuperados por el Ayuntamiento de Vejer, que junto con la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, consiguieron restaurar y habilitar turísticamente algunos de los que poblaban las inmediaciones de esta hermosa localidad. Todos aquellos que se acerquen hasta Vejer pueden visitar los molinos y aprender de las explicaciones que Juanino, el encargado del cuidado de los molinos, ofrece a los visitantes sobre el funcionamiento y la historia de los mismos. En el interior de los molinos se puede apreciar el mecanismo de funcionamiento perfectamente conservado, así como todo un repertorio de herramientas utilizadas por los campesinos del lugar.


Debido a la fuerza del viento en esta zona, en especial en los días en los que sopla viento de Levante, la estructura del molino típico manchego se hace inviable, por lo que el molino de Vejer es una adaptación al clima y las condiciones de la zona. Con 3 metros de ancho y 8 de altura, y unos muros de 1,60 metros de anchura, estas construcciones solían poseer dos plantas, una inferior destinada al almacén y otra superior con las piedras y los mecanismos destinados a moler el trigo. Sus características aspas en forma de cruz le dan su aspecto original y nos permiten hacernos una idea de cómo era la vida alrededor de esta industria.


Los molinos mejor conservados son los de San Francisco, San José y San Antonio, junto a los cuales se encuentra el centro de Interpretación del Viento. Así mismo, también destaca el molino de Santa Inés, cuyo mecanismo no ha podido ser  recuperado se conserva su estructura y una imitación del techo original.


Vejer de la Frontera es uno de los pueblos más hermosos de la provincia de Cádiz. Gracias a su belleza y  singularidad, esta localidad cuenta con una gran proyección turística que permite al visitante pasar unos días recorriendo sus calles cargadas de historia y deleitándose con los paisajes que desde cualquier rincón de este pueblo, pueden disfrutarse sobre la hermosa comarca de la Janda. 


Los Burros de Juanino
Otro de los muchos atractivos que ofrece Vejer es la posibilidad de realizar una ruta a lomos de un burro por la ciudad y sus alrededores. Se trata de una actividad que gusta especialmente a los más pequeños, y de la que puede disfrutarse gracias al cuidador de los molinos, que ofrece dos rutas a elegir para los turistas, que harán el recorrido mientras su amable guía les ofrece la posibilidad compartir todos sus conocimientos sobre la historia de Vejer.




0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.