viernes, 16 de septiembre de 2011

Las Islas Medas, la vida bajo el Mediterráneo


A 800 metros de la costa más cercana, en pleno corazón de la Costa Brava, en Cataluña, siete islotes surgen sobre las aguas para crear un paraíso para los habitantes del mar. En las últimas décadas los amantes del submarinismo han encontrado en estas islas el lugar perfecto para esta práctica, sobre todo por sus acantilados que se sumergen en el mar en misterios laberintos de grutas llenas de vida marina.






Aunque deshabitadas por el hombre, estas islas albergan la mayor colonia de gaviotas de toda España, y son el ecosistema perfecto para multitud de aves marinas del Mediterráneo. Su condición de espacio protegido como Parque Natural Nacional desde el pasado año 2010, permite que en sus aguas habiten especies que han sido diezmadas por la pesca en los alrededores, como el mero, verdadero dueño de este archipiélago.

Sobre las 18 hectáreas de terreno que posee la isla mayor, quedan restos de presencia humana tanto de los militares, que la ocuparon durante años, como de los fareros que sirvieron en su faro hasta 1932. Hoy en día, el lugar habitado más cercano es el pueblo pesquero de L´Estartit, desde donde pueden contratarse multitud de actividades de buceo y submarinismo, y que representa el lugar perfecto para pasar unos días cerca del Parque. 


A pesar de que el turismo ha sustituido en gran medida a la pesca, algunas familias de la zona siguen con su antiguo oficio, transmitiéndolo de generación en generación, y que se mantiene gracias a la exportación de recursos fuera de la reserva, en una curiosa simbiosis con el turismo de la zona, manteniendo la explotación del lugar sin dañar el entorno . Muchas empresas organizan viajes en embarcaciones con el fondo transparente así como también itinerarios para practicar submarinismo. 


Gracias a encontrarse cerca de la desembocadura del río Ter, el fondo marino de estas islas recibe multitud de nutrientes que hacen renacer una increíble vegetación submarina de múltiples colores. Cada caverna alberga para el submarinista un sistema biológico diferente que se alumbra gracias a la tenue luz que consigue llegar desde la superficie. El coral rojo, que se encuentra casi extinguido por todo el Mediterráneo debido a la mano del hombre crece libremente bajo estas aguas a sólo 20 metros de profundidad.


Las islas Medas conservan un patrimonio natural único en el mundo, sólo de nosotros depende conseguir que la vida salvaje perdure sin alterar su estado natural, permitiéndonos conocer sus secretos y mantener este rincón en todo su esplendor.


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.