miércoles, 28 de septiembre de 2011
Las cuevas de Ojo Guareña, en Burgos
Al norte de la provincia de Burgos se localiza el Espacio Natural de Ojo Guareña. Declarado como Monumento Natural en 1996, este lugar alberga una riqueza natural impresionante. Bosques, cascadas, lagunas y puentes de piedra naturales, anticipan el tesoro natural que se encuentra en sus entrañas, el Complejo Cárstico de Ojo Guareña.
Sus casi 110 kilómetros de extensión, llenos de intrincadas cuevas, lo sitúan entre los 20 mayores de todo el mundo.
Sus estrechas galerías interiores, comunicadas entre sí por pequeñas fuentes de agua y lagos subeterráneos convierten a este paraje en uno de los preferidos por los aficionados a la espeleología. Estas formaciones en la roca han tenido lugar gracias a la acción del río Guareña en el interior de la roca a su paso por un sumidero que lo introduce en la montaña.
Quizá uno de los puntos más espectaculares del complejo sea la Sima Dolencias , por la que se precipitan al interior de la roca las aguas del arroyo de Villa Martín, salvando un desnivel 54 metros . En momentos de intensas precipitaciones o deshielo, la infiltración que esta fuente de agua provoca sobre la piedra fomenta la formación de todo un bosque de estalactitas y estalagmitas en los pisos superiores de este laberíntico complejo subterráneo.
Esta comarca ha sido habitada desde antaño por multitud de culturas, y sus cuevas sirvieron de refugio a los primitivos grupos humanos de la prehistoria. Multitud de ejemplos de arte rupestre decoran techos y paredes del complejo, atestiguando el paso de comunidades humanas que se pierden en la memoria de los tiempos.
Hermosos ejemplos de arquitectura religiosa atestiguan a su vez el paso del hombre por estas tierras en épocas medievales, como la iglesia románica de Butrera o la ermita rupestre de San Tirso y San Bernabé, excavada en la roca y cuyas paredes y bóvedas están decoradas de hermosas pinturas murales.
Más información:
Libellés :
Castilla Leon rural,
cuevas Burgos,
espeleologia España,
Ojo Guareña,
turismo activo,
turismo rural
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
septiembre
(31)
- Las Rías Baixas apuestan por la accesibilidad y el...
- 2.011 se encamina a ser el año con menos incendios...
- Picos Card, la tarjeta de descuento de Picos de Eu...
- Un paseo por la Vega del Tajuña
- Las cuevas de Ojo Guareña, en Burgos
- Día Mundial del Turismo 2011, retos para el futuro
- Navarra desde el aire
- Hoces del Duratón, en Segovia
- Vías Verdes, 1.900 km sin CO2
- Combarro, horreos y cruceiros junto al mar
- La Isla de Tabarca; Reserva Marina del Mediterráneo
- Setenil de las Bodegas, el pueblo y la roca
- Un paseo por la Ciudad Encantada de Cuenca
- Piérdete por la comarca de Goierri, en Guipúzcoa
- Otoño en la Sierra de Andújar, en Jaen
- La berrea del ciervo, en el Parque Nacional de Cab...
- Playa de los Muertos, en Carboneras, Almería.
- Las Islas Medas, la vida bajo el Mediterráneo
- Imágenes desde la Sierra Norte de Sevilla
- Galicia; líder europeo en Banderas Azules.
- Puebla de Sanabria, Capital de la Biodiversidad
- Turismo Responsable: nuevas tendencias hoteleras.
- Ruta de la Plata, parte 4. Llegada a Castilla y León
- Los molinos de Vejer de la Frontera
- Una escapada al Parque Natural Marismas de Santoña.
- ¿Donde alojarse en el Parque Natural Lagunas de Ru...
- O Avó, el árbol más grande de España
- Algunos de los mejores miradores de España
- La Ermita de Santa Justa de Ubiarco.
- Ruta de la Plata parte 3. El Valle de Ambroz
- La Fageda, donde las vacas sueñan con retirarse.
-
▼
septiembre
(31)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: