miércoles, 7 de septiembre de 2011

¿Donde alojarse en el Parque Natural Lagunas de Ruidera?


En el límite de las provincias de Albacete y Ciudad Real nos encontramos, casi sin previo aviso, con uno de los mejores oasis de vegetación y agua de toda la Península. El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera tiene una superficie de 4000 hectáreas, por las que van sucediéndose una serie de lagunas escalonadas, 16 en total, que van dejando a su paso hermosas cascadas y torrentes. 

El agua de los primeros manantiales, que emanan en la Laguna Blanca, va pasando por un entorno único hasta llegar a las Lagunas Bajas y el Pantano de Peñarroya.






El verano es la época ideal para que disfrutemos de sus numerosas actividades acuáticas, y para los que amamos recorrer a pie diferentes sendas naturales; en el otoño nos encontraremos, en cambio, recónditos parajes y suelos alfombrados con hojas de color ocre.

Las Lagunas son el drenaje natural de una buena parte del acuífero del campo de Montiel, formándose así cascadas que separan unas lagunas de otras y que presentan una estampa única a los visitantes, con espectaculares caídas de agua que van uniendo a lo largo de 25 kilómetros sus diferentes lagunas.


Apartahotel Doña Ruidera


Con unas magníficas vistas sobre la Laguna del Rey y el pueblo de Ruidera, encontramos este maravilloso alojamiento, que dispone de buenas habitaciones, equipadas con cocina y calefacción ecológica de biomasa. Los apartamentos Ruidera y Tomelloso se encuentran en la planta superior del edificio, y estos cuentan con amplias terrazas que vuelcan sus vistas sobre la Laguna. Por otro lado, dentro del apartahotel se organizan todo tipo de actividades de turismo activo, sin duda alguna, un buen lugar donde alojarse durante la estancia en las Lagunas.

Casa Rural la Fragua


Estamos ante una antigua construcción q fue una fragua, y que se sitúa en la localidad de Ossa de Montiel, en Albacete, cuya vegetación resalta por su abundancia y riqueza. Esta casa, catalogada de dos espigas, posee un acogedor salón con chimenea, y una cocina americana, así como todo tipo de facilidades para el turista. Todas las instalaciones se completan con un patio presidido por un hermoso pozo.

Son numerosos las poblaciones cercanas así como los lugares a visitar, como el museo etnográfico de Ossa de Montiel, la cueva de Montesinos o el Castillo de Rochafrida, todo ello junto al precioso humedal en el que se levanta esta Casa, donde dan información sobre el entorno y sus actividades, con el objetivo de disfrutar de actividades sostenibles en pleno descanso.


0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.