lunes, 21 de noviembre de 2011

Las Marismas del Odiel


El Paraje Natural de Marismas del Odiel se encuentra en las proximidades de la ciudad de Huelva. Formado por el complejo sistema de estuarios  que provoca  la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, sobre su superficie de 7. 185 hectáreas encuentran su hogar multitud de especies de aves, convirtiéndose en uno de los puntos fundamentales de descanso para un buen número de aves migratorias. 



A pesar de la proximidad a la que este espacio natural se encuentra de la zona industrial de Huelva, posee una abundante vegetación, convirtiéndose por extensión, en el segundo humedal de la provincia, por detrás del Espacio Natural de Doñana. En invierno es el momento en el que llega a acoger más aves, pudiendo observarse especies tan variadas como flamencos, garzas reales, ánades, grullas o cigüeñas negras, así como rapaces como el águila pescadora. Se trata además de una zona catalogada como Reserva de la Biosfera, por la Unesco, además de estar incluida en la Lista de Humedales de Importancia Internacional del Convenio de RAMSAR, y ser catalogada como Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA).


Aquellos que quieran visitarlo podrán encontrar senderos preparados para recorrer sus rincones más exóticos, así como miradores desde los que poder observar a las aves en su medio natural. Recomendamos acceder primero al Centro de Interpretación de la Calatilla, desde donde podremos planificar nuestra visita.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.