domingo, 6 de noviembre de 2011
La Cueva del Agua en el corazón de Granada.
En pleno corazón de la provincia de Granada, en el pequeño
Parque Natural Sierra de Huétor, tenemos la oportunidad de disfrutar de un
monumento tallado por la naturaleza a lo largo de siglos de acción inagotable.
La Cueva del Agua nos brinda una oportunidad única para adentrarnos en una
impresionante cavidad rocosa y, simultáneamente disfrutar de las maravillosas
vistas de Sierra Nevada desde su punto más alto.
Se trata de una espectacular cavidad situada en los Collados
del Agua, donde una gruta se esconde al fondo de un pasillo natural que el agua
se ha encargado de tallar. De unos 50 metros de ancho y 20 de alto, la acción
de la lluvia continúa esculpiendo las estalactitas que caen desde el techo
hasta el suelo, dejando ver un conjunto escultórico improvisado por el medio, y
que recrea formas diferentes y curiosas.
Si nos detenemos un momento a escuchar el interior de la
Cueva del Agua, nos daremos cuenta en seguida de una agradable música que deja el
agua al caer sobre los pequeños charcos hechos en forma de lecho permanente. Esto
unido a la presencia de una colonia de murciélagos, hacen más que interesante
este escondite.
Para adentrarse en ella se requiere una autorización formal
por parte de la administración de la zona, un cierto conocimiento sobre
senderismo, e ir equipado adecuadamente. Las razones de tanta protección tienen
que ver con la constante amenaza de expolio que viene sufriendo el entorno por
aquellas personas que no respetan las
maravillas naturales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
noviembre
(22)
- La ruta del río Borosa, un viaje al corazón de la ...
- El castillo de Almodóvar del Río
- La Playa de las Negras, en Cabo de Gata
- El pinsapo en Sierra de las Nieves
- Las Marismas del Odiel
- El nacimiento del río Darro
- La Ruta de la Garganta Verde, un viaje al interior...
- La miel de cebas, el oro de la Sierra de Castril
- Cumbres Mayores, la historia y el sabor de la Sier...
- El Ecomuseo Lagar de Torrijos, en Montes de Málaga
- El Palacio del Acebrón, perfecta entrada en Doñana
- Huellas de dinosaurios en Jaén
- La Isla del Trocadero, en Cádiz
- El Cerro del Hierro, la Siberia sevillana
- El Arrecife de las Sirenas
- El Castillo de la Yedra, en Cazorla
- La cascada de los árboles petrificados
- Los gurumelos, un manjar en la sierra de Huelva
- La aldea de Azuel, en el corazón del Valle de los ...
- La Cueva del Agua en el corazón de Granada.
- Parque Dunar de Matalascañas: la cultura en Doñana.
- Artesanía y Tradición en la Alpujarra Granadina.
- ► septiembre (31)
-
▼
noviembre
(22)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: