sábado, 26 de noviembre de 2011
La Playa de las Negras, en Cabo de Gata
Dentro del Parque Natural Cabo de
Gata y Níjar, se encuentra la pequeña localidad de Las Negras, un pueblo de
menos de 400 habitantes situado en una de las zonas más hermosas del Parque. La
playa que se encuentra a orillas de este pueblo marinero consta de dos pequeñas
calas apartadas de la masificación turística de la zona, y la configuran como
un destino perfecto para huir de la ciudad en busca de tranquilidad y descanso.
Protegida de los fuertes vientos de
levante por una barrera natural de rocas conocida como “La Esperilla”, su
ubicación la convierte en una de las mejores playas de la zona, a pesar de ser
menos conocida que otras también pertenecientes al Parque Natural de Cabo de
Gata y Níjar, como la Playa de los Muertos.
Destino ideal por sus condiciones
naturales para todos los amantes del submarinismo, esta playa cuenta con un
club de buceo para los aficionados a esta práctica. Desde La Negras, los
visitantes se encontrarán en un punto clave para conocer Cabo de Gata.
Según una historia popular, el
curioso nombre de esta pequeña localidad y de la playa que se encuentra a sus
orillas se debe a una antigua tragedia. Marineros de la cercana población de
San Pedro se hicieron a la mar y no se supo nunca más de ellos, dándoseles por
muertos. Así, las viudas de estos marineros se vieron obligadas a dedicarse a
la agricultura y crearon este asentamiento, el cual se hizo famoso por el color
negro de las ropas que vestían estas mujeres, debido al luto que guardaban por
la muerte de sus maridos.
Cómo llegar:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
noviembre
(22)
- La ruta del río Borosa, un viaje al corazón de la ...
- El castillo de Almodóvar del Río
- La Playa de las Negras, en Cabo de Gata
- El pinsapo en Sierra de las Nieves
- Las Marismas del Odiel
- El nacimiento del río Darro
- La Ruta de la Garganta Verde, un viaje al interior...
- La miel de cebas, el oro de la Sierra de Castril
- Cumbres Mayores, la historia y el sabor de la Sier...
- El Ecomuseo Lagar de Torrijos, en Montes de Málaga
- El Palacio del Acebrón, perfecta entrada en Doñana
- Huellas de dinosaurios en Jaén
- La Isla del Trocadero, en Cádiz
- El Cerro del Hierro, la Siberia sevillana
- El Arrecife de las Sirenas
- El Castillo de la Yedra, en Cazorla
- La cascada de los árboles petrificados
- Los gurumelos, un manjar en la sierra de Huelva
- La aldea de Azuel, en el corazón del Valle de los ...
- La Cueva del Agua en el corazón de Granada.
- Parque Dunar de Matalascañas: la cultura en Doñana.
- Artesanía y Tradición en la Alpujarra Granadina.
- ► septiembre (31)
-
▼
noviembre
(22)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: