jueves, 17 de noviembre de 2011

La Ruta de la Garganta Verde, un viaje al interior de la Sierra de Grazalema

El Parque Natural de la Sierra de Grazalema alberga multitud de tesoros naturales a lo largo de toda su extensión, ocupando parte de las provincias de Cádiz y Málaga. En la parte gaditana, a 5 kilómetros de la hermosa localidad de Zahara de la Sierra, se encuentra La Garganta Verde, un enorme cañón de  casi 400 metros de profundidad poblado de vegetación y que esconde rincones de enorme valor ecológico. Lugar de referencia para los amantes del senderismo, se puede recorrer a pie siguiendo el sendero que transcurre por su interior, en la que es conocida como La Ruta de la Garganta Verde.


Este cañón, excavado por el río Bocaleones, se abre paso entre las paredes del Monte Cambronera y una larga loma que se eleva a la izquierda. A lo largo de los 2,5 kilómetros de esta ruta se puede observar el porqué de su nombre. Y es que toda la garganta se encuentra plagada de exuberante vegetación. Al principio del recorrido hay un mirador desde el que se pueden observar unas magníficas vistas de la cercana Sierra del Pinar, uno de los pocos lugares que quedan en Europa donde crece el pinsapar, un bosque de abetos casi desaparecido y que sólo se encuentra en algunas zonas de Andalucía.



La ruta paso a paso:
Antes que nada, para poder acceder a la zona es imprescindible obtener un permiso que se otorga de forma gratuita en los centros de visitantes de El Bosque o Zahara de la Sierra. Puede obtenerse llamando por teléfono o bien acercándonos al centro de visitantes el mismo día antes de realizar la excursión. 


El camino hacia la garganta se encuentra lleno de vegetación, y aunque en un principio la ruta resulta bastante plana, eso cambiará luego a lo largo del recorrido. Al avanzar unos 500 metros encontramos el mirador, después del cual el camino comienza a zigzaguear en descenso hacia el cañón. 

A medida que andamos es muy posible que podamos ver a los buitres leonados que viven en estas rocas y que sobrevuelan el cañón con bastante frecuencia. Luego, al llegar a la parte inferior de la ruta hay que girar a la derecha y dejar a la izquierda una pequeña cueva. Continuaremos recorriendo el cañón hasta llegar a la más grande y famosa de las cuevas que alberga, la Cueva de la Ermita, donde pueden observarse las estalactitas y estalagmitas que la pueblan. Aquí termina oficialmente la ruta.

Cómo llegar:
Para poder llegar al comienzo de la ruta hay que recorrer la antigua carretera de Zahara hasta el puerto de las Palomas y Grazalema por la CA-531. Unos pocos metros antes del puerto del Acebuche se encuentra el aparcamiento y la cabaña de madera del guardaparques, que nos indicará el lugar del comienzo del sendero.



0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.