lunes, 28 de marzo de 2011
Sevilla y el Metropol de la Encarnación
En la tarde de ayer, el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín inauguró el complejo Metropol-Parasol, situado en la Plaza de la Encarnación, más conocido por los sevillanos como “las setas de la Encarnación”.
Su estilo modernista y rompedor, así como su descomunal tamaño, hacen que el complejo no pase desapercibido al peatón. Situado en pleno casco antiguo de la ciudad, su arquitectura rompe con la escena del entorno, convirtiéndolo en una estampa ante todo imponente.
Ideado por el arquitecto Jürgen Mayer, el complejo se ha construido con 3.000 piezas de madera procedentes de Múnich, que ocupan 2.500 metros cuadrados en una estructura de 150 metros, en la que tiendas y restaurantes amenizarán la zona y asegurarán su vida útil.
La construcción de esta obra ha generado mucha controversia en la ciudad hispalense, ya que las obras se comenzaron en el año 2005, y desde entonces la crítica ha estado servida para asimilar un proyecto que una parte de la ciudadanía no aceptó como adecuado desde el principio. La ruptura con la estética del entorno, plagada de iglesias y edificios de gran valor histórico, fue la principal causa de desacuerdo entre los que estaban a favor de la construcción y los que estaban en contra. Así mismo, los restos arqueológicos encontrados en la zona durante las obras y el retraso sufrido desde que se planificara su terminación para el año 2007, así como el coste total de la obra que asciende a cien millones de euros, han aumentado el caldo de cultivo para la división de opiniones.
Pero el Metropol ha sido inaugurado, y a pesar de no estar terminado del todo, su construcción ya es prácticamente un hecho. Intenciones electorales aparte, la inauguración de este edificio supone un antes y un después para la ciudad de Sevilla, y sin ninguna duda, el nuevo complejo provocará una reactivación comercial dentro del casco histórico de la ciudad, que atraerá turistas y compradores a la zona. Así mismo, la construcción de un edificio de estas características aumentará la proyección exterior de la ciudad renovando su estética y su interés fuera de nuestras fronteras.
Pero la división de opiniones no estaba sólo en la calle, en los medios de comunicación podía observarse las diferentes posturas respecto a la terminación del proyecto:
En ABC de Sevilla podía leerse: “Con cuatro años de atraso y un desfase de 50 millones, se inaugura el Metropol…”.
En El País el titular destacaba: “Sevilla abre el centro de la ciudad a la arquitectura contemporánea”.
Sin lugar a dudas, la obra abrirá un debate en una ciudad sobre la que se cierne la duda de abrir sus puertas a nuevas tendencias de cambio en momentos de crisis, a pesar de que ello pueda suponer la pérdida de su carácter y su cultura propia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
marzo
(30)
- La Gran Muralla China
- Jodhpur. La ciudad azul
- El Museo del Videojuego
- Dormir con fantasmas
- Destinos de cine: Cisne Negro
- Grandes Rutas: La Ruta del Agua
- Visitas virtuales a la Necrópolis de Carmona
- Sevilla y el Metropol de la Encarnación
- El Forum de Barcelona se convierte en Museo de las...
- El O2 Arena, todo un símbolo de Londres
- La Hora Del Planeta
- ¿De dónde es?.... Eva González
- Pueblos con nombres curiosos
- ¿De dónde es?...... Manuel Carrasco
- Grandes rutas: La Ruta Don Quijote de la Mancha
- Destinos de cine: Ágora
- Noches de luz y color en el Alcázar de Córdoba
- La Nit de la Cremá cerró las Fallas 2011.
- Fin de semana de mareas históricas
- Ecoturismo: La suite viajera y ecosostenible
- ¿De dónde es?....... Paula Prendes
- Grandes rutas: La Vía Verde de la Sierra.
- Feliz día de San Patricio
- Hoteles del mundo: Este hotel es una carcel!!!
- Hoteles del mundo: Hotel con forma de perro.
- Destinos de cine: "El Discurso del Rey"
- Destinos al plato: Red Velvet Cake
- Ecoturismo: Avistamiento de cetáceos a tu alcance.
- ¿De dónde es?......... David Villa
- Carnaval de Cádiz
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: