martes, 22 de marzo de 2011

La Nit de la Cremá cerró las Fallas 2011.

Representativas del folclore típico español, las Fallas Valencianas son unas de las 4 fiestas más populares de España, junto con la Tomatina de Buñol (Valencia), los celebres San Fermines (Pamplona), y por supuesto, la Semana Santa, especialmente popular en Sevilla.

Esta fiesta se celebra del 15 al 19 de marzo en toda la comunidad valenciana, con construcciones artísticas de materiales combustibles representando figuras que son conocidas como Ninots. Habitualmente las figuras tienen un carácter satírico sobre temas de actualidad.
Las Fallas suelen constar de una figura central de varios metros de altura, las más grandes superan los 30 metros, fue la Falla Nou Campanar 2007, con 32 metros, la más alta de la historia.

Cada día con la despertá, se tiene la costumbre de tirar petardos temprano con el objetivo que su propio nombre indica, estos petardos se conocen como “tro de bac”.
Para entender la mascletá, es preciso estar cercano al lugar donde explotan las tracas con el objetivo de sentir el ruido y estruendos, que llegan a durar 5 o 7 minutos y superan los 120 decibelios.


La Nit de la Cremá (la noche de la quema):
La Cavalcada del Foc (cabalgata del fuego) anuncia la llegada del fuego que quemará las fallas. Este acto de la Cremá clausura las fiestas, y consiste en la quema de los monumentos falleros el día 19, primero el castillo de fuegos artificiales, encendido por la Fallera Mayor y el Presidente de la Comisión. Posteriormente se quema el monumento principal, el primer premio de la Sección Especial y, por último, el monumento fallero de la plaza del Ayuntamiento que está fuera de concurso.


Este año el monumento del artista fallero Pere Baenas tiene 25 metros y lleva el lema València 2011, esport tot l'any, un tributo a la ciudad por su designación como Capital Europea del Deporte 2011. Un gran coche de Fórmula 1 que recorre la urbe ocupa el centro de la falla, y está representado junto a deportes autóctonos. El broche lo pone un atleta valenciano que cruza la meta victorioso y orgulloso del apoyo de su ciudad y de su gente.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.