jueves, 31 de marzo de 2011
La Gran Muralla China
En Agosto de 2007 se eligieron las 7 nuevas maravillas del mundo, y entre tantas volvió a salir La Gran Muralla China como una de ellas. Se trata de una antigua fortificación que se construyó en el siglo V a.C. y se ha ido reconstruyendo hasta el siglo XVI para proteger la frontera norte del imperio Chino durante tantos siglos, de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.
Se calcula que tiene 8.852 km de largo (desde la frontera con Corea hasta el desierto del Gobi), aunque al día de hoy sólo se conserva un 30% de ella, su parte más famosa es la que se encuentra cerca de Pekín, en Badaling, y tiene 1704 metros de longitud. Mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. En su apogeo Ming (s. XV), fue custodiada por más de un millón de guerreros.
Para su realización se utilizaron esclavos y reclutas como mano de obra, en los primeros relatos de jesuitas que visitaron el lugar, se habla de lo cruel y despiadado del trato a estos.
Se dice que una quinta parte de la población china ha contribuido en diferentes épocas a su construcción y que muchos de los cuerpos de los obreros están enterrados allí, por eso es llamado también como el gran cementerio humano.
En la Gran Muralla se colocaron torres a unas distancias regulares con el objeto de hacer señales ópticas de una a otra, los pisos se pavimentaron y tenían muy buena circulación, y al ser rampas, nos indica que esta muralla se utilizaba también como vía de comunicación.
Como dato curioso podemos decir que existe la leyenda de que es la única construcción humana que puede verse a simple vista desde el espacio (incluso se ha dicho desde la Luna), pero parece que no deja de ser leyenda y diversos astronautas han desmentido tal hecho, alegando que se necesita al menos algún tipo de aparato binocular, ya que realmente la muralla tiene pocos metros de anchura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
marzo
(30)
- La Gran Muralla China
- Jodhpur. La ciudad azul
- El Museo del Videojuego
- Dormir con fantasmas
- Destinos de cine: Cisne Negro
- Grandes Rutas: La Ruta del Agua
- Visitas virtuales a la Necrópolis de Carmona
- Sevilla y el Metropol de la Encarnación
- El Forum de Barcelona se convierte en Museo de las...
- El O2 Arena, todo un símbolo de Londres
- La Hora Del Planeta
- ¿De dónde es?.... Eva González
- Pueblos con nombres curiosos
- ¿De dónde es?...... Manuel Carrasco
- Grandes rutas: La Ruta Don Quijote de la Mancha
- Destinos de cine: Ágora
- Noches de luz y color en el Alcázar de Córdoba
- La Nit de la Cremá cerró las Fallas 2011.
- Fin de semana de mareas históricas
- Ecoturismo: La suite viajera y ecosostenible
- ¿De dónde es?....... Paula Prendes
- Grandes rutas: La Vía Verde de la Sierra.
- Feliz día de San Patricio
- Hoteles del mundo: Este hotel es una carcel!!!
- Hoteles del mundo: Hotel con forma de perro.
- Destinos de cine: "El Discurso del Rey"
- Destinos al plato: Red Velvet Cake
- Ecoturismo: Avistamiento de cetáceos a tu alcance.
- ¿De dónde es?......... David Villa
- Carnaval de Cádiz
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: