viernes, 11 de marzo de 2011
¿De dónde es?......... David Villa
David Villa, delantero del Fútbol Club Barcelona y estrella de la Selección Española de Fútbol es uno de los jugadores españoles que más éxitos ha conseguido en los últimos años. Su meteórica carrera desde que militara de niño en la Unión Popular de Langreo, pasando por el Sporting de Gijón, el Zaragoza y el Valencia, club donde se ratificó como uno de los principales exponentes del fútbol nacional, le ha posibilitado ser el máximo goleador de la liga española en cuatro ocasiones, y obtener entre otros muchos reconocimientos el de estar en el once ideal de la FIFA junto a los mejores jugadores del momento tras proclamarse campeón del mundo con la Selección Española.
Los inicios de esta estrella se remontan a la pequeña localidad asturiana de Tuilla, población de 1500 habitantes perteneciente al municipio asturiano de Langreo. Pueblo de tradición minera por excelencia, Tuilla quiere decir etimológicamente Tierra de hulla (un tipo específico de carbón vegetal). Durante el auge del carbón llegó a ser un lugar muy próspero, alcanzando incluso los 5.000 habitantes, cifra que decayó con la reestructuración de la industria en 1980.
![]() |
David Villa de niño |
Pero además de su pasado minero, Tuilla cuenta con un paisaje de singular belleza, en el que el bosque asturiano cobra una especial relevancia. Los amantes del senderismo encontrarán en la tierra natal de David Villa un lugar perfecto para llevar a cabo este deporte debido a que existen varios caminos históricos por la zona, desde los que se puede disfrutar de una vista espléndida. Entre los más famosos se encuentran la Senda del Trole y la Senda de la Braña.
Toda la zona del Concejo de Langreo se presenta como una de las más hermosas de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, por lo que recomendamos a todos aquellos que viajen hasta la cercana ciudad de Oviedo, o que se ecuentren por la zona, que no dejen de acercarse a admirar esta pequeña localidad minera donde incluso se han llegado a forjar grandes estrellas.
Libellés :
¿De dónde es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
- ► septiembre (31)
-
▼
marzo
(30)
- La Gran Muralla China
- Jodhpur. La ciudad azul
- El Museo del Videojuego
- Dormir con fantasmas
- Destinos de cine: Cisne Negro
- Grandes Rutas: La Ruta del Agua
- Visitas virtuales a la Necrópolis de Carmona
- Sevilla y el Metropol de la Encarnación
- El Forum de Barcelona se convierte en Museo de las...
- El O2 Arena, todo un símbolo de Londres
- La Hora Del Planeta
- ¿De dónde es?.... Eva González
- Pueblos con nombres curiosos
- ¿De dónde es?...... Manuel Carrasco
- Grandes rutas: La Ruta Don Quijote de la Mancha
- Destinos de cine: Ágora
- Noches de luz y color en el Alcázar de Córdoba
- La Nit de la Cremá cerró las Fallas 2011.
- Fin de semana de mareas históricas
- Ecoturismo: La suite viajera y ecosostenible
- ¿De dónde es?....... Paula Prendes
- Grandes rutas: La Vía Verde de la Sierra.
- Feliz día de San Patricio
- Hoteles del mundo: Este hotel es una carcel!!!
- Hoteles del mundo: Hotel con forma de perro.
- Destinos de cine: "El Discurso del Rey"
- Destinos al plato: Red Velvet Cake
- Ecoturismo: Avistamiento de cetáceos a tu alcance.
- ¿De dónde es?......... David Villa
- Carnaval de Cádiz
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: