jueves, 1 de diciembre de 2011
Los patios de Vejer de la Frontera
Sobran razones para acercarse a
conocer el hermoso pueblo de Vejer de la Frontera, uno de los más pintorescos
que podemos encontrar en la provincia de Cádiz. Mucho se ha hablado de sus
monumentos y calles, de su historia y de sus agradables gentes, pero no hay que
olvidar que Vejer son sus rincones, esos rincones que hacen que el viajero
piense por un momento en quedarse allí para siempre. Por eso, conocer los
rincones de Vejer, es acercarse a conocer sus patios.
Ubicados dentro de las casas,
siguiendo las claras señas de la arquitectura y las costumbres árabes que
llenan de color los patios de las casas de muchos pueblos andaluces, estas
estancias son sinónimo del arte y la historia de este municipio. Poblados de
macetas y fuentes, y con sus características paredes pintadas de blanco, son
dignos de visitar y conocer, siendo cada uno de ellos diferente en su
decoración y composición.
Fruto del cariño y el cuidado de
los vecinos que se encargan de su mantenimiento todo el año, los patios
vejeriegos poseen una semana al año para presumir de su belleza y singularidad.
El mes de mayo es el momento perfecto para acercarse a Vejer, ya que se celebra
la Semana de los Patios Vejeriegos, en la que los vecinos ponen especial empeño
en hacer resaltar la belleza de sus patios para el visitante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
diciembre
(16)
- Los articulos estrella de 2011 1/2
- Feliz 2012
- Felices fiestas.
- El Castillo de Vélez-Blanco
- La Ruta de los Tajos de Málaga
- La Reserva Natural Cañada de los Pájaros
- La playa de Bolonia, una de las últimas playas vír...
- El Chaparro de la Vega, un árbol en la memoria
- La villa romana de Bruñel
- La aldea de San Calixto, en la Sierra de Hornachuelos
- El Indalo, en la Cueva de los Letreros
- Colmenar, un pueblo con sabor a miel
- Los Acebuches de la aldea del Rocío
- El barranco de Poqueira, en la Alpujarra Granadina
- Los patios de Vejer de la Frontera
- Los mantecados de Estepa
- ► septiembre (31)
-
▼
diciembre
(16)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: