jueves, 1 de diciembre de 2011

Los Acebuches de la aldea del Rocío



La aldea del Rocío, situada en pleno corazón del Parque Nacional de Doñana, posee en su interior un Monumento Natural de gran valor ecológico. Hablamos de los Acebuches del Rocio, un conjunto de ejemplares centenarios de esta especie arbórea que decoran las calles de esta aldea, hogar de la famosa y multitudinaria romería de la Virgen del Rocío.





En total son 15 los acebuches que se ubican en los alrededores de la ermita del Rocío, algunos de ellos llegan incluso a contar con más de 800 años de edad. Este árbol es una variedad silvestre del olivo común que se adapta sobre todo a los bosques mediterráneos de clima templado, por lo que no suele encontrar en provincias del interior o el norte de la península.


Entre todos los ejemplares existentes en la aldea, hay uno que destaca por ser el mayor y más antiguo de todos. Llamado "el Abuelo", este árbol mide más de 8 metros de altura y posee un tronco de más de metro y medio de diámetro, el cual se encuentra cargado de nidos y cicatrices por el paso de los años.

La historia de estos árboles está ligada a la de la famosa romería del Rocío, ya que según cuenta la leyenda, la Virgen del Rocío se apareció bajo un acebuche hace casi 800 años. Debido a este hecho, el rey Alfonso X  mandó construir una ermita sobre el lugar de la aparición, iniciando así la tradición de la romería más famosa de España.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.