martes, 6 de diciembre de 2011
La Ruta de los Tajos de Málaga
La comarca malagueña de la
Axarquía, cercana al Parque Natural de Montes de Málaga, es una de las más
atractivas para la práctica del turismo rural y los deportes al aire libre. Una
estupenda opción para disfrutar de los paisajes y la naturaleza de esta zona es
la Ruta de los Tajos, que une varios pueblos del lugar. Se trata de un
recorrido de gran interés natural y cultural que nos permite adentrarnos en
esta bonita región de la provincia de la provincia de Málaga.
Los tajos son enormes masas de
piedra inmersas en el paisaje, y sobre las que la naturaleza ha dibujado formas
desafiantes. En total son 9 los tajos que se reparten por todo el norte de la
Axarquía, por lo que se puede realizar la ruta en varios días, y está en
perfectas condiciones para hacerlo tanto a pie, como en bicicleta o a caballo.
En sus casi 7 kilómetros de
longitud, la ruta va abriendo al visitante las puertas de las pequeñas
localidades que se encuentran repartidas por la zona. El recorrido va desde la
localidad de Riogordo hasta el Puerto de Sabar, pasando por rincones tan
pintorescos como los pueblos de Colmenar, Comares o Alfarnatejo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
diciembre
(16)
- Los articulos estrella de 2011 1/2
- Feliz 2012
- Felices fiestas.
- El Castillo de Vélez-Blanco
- La Ruta de los Tajos de Málaga
- La Reserva Natural Cañada de los Pájaros
- La playa de Bolonia, una de las últimas playas vír...
- El Chaparro de la Vega, un árbol en la memoria
- La villa romana de Bruñel
- La aldea de San Calixto, en la Sierra de Hornachuelos
- El Indalo, en la Cueva de los Letreros
- Colmenar, un pueblo con sabor a miel
- Los Acebuches de la aldea del Rocío
- El barranco de Poqueira, en la Alpujarra Granadina
- Los patios de Vejer de la Frontera
- Los mantecados de Estepa
- ► septiembre (31)
-
▼
diciembre
(16)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: