viernes, 2 de diciembre de 2011
El Indalo, en la Cueva de los Letreros
La Cueva de los letreros,
reconocida como Monumento Histórico Nacional, es uno de los yacimientos de
pinturas rupestres más importantes de Andalucía. En su interior se encuentra la
imagen de la figura conocida como El Indalo, símbolo de Almería. Pertenece al
conjunto de Abrigos del Maimón, declarado Bien de Interés Cultural. Por su
ubicación, es un lugar digno de conocer para todos aquellos que se acerquen al Parque Natural de
Sierra María-Los Vélez.
Posee 25 metros de anchura y 6 de
profundidad, y sus pinturas se distribuyen en 7 paneles a lo largo de toda la
cueva. De todas las imágenes, quizá la más famosa es la conocida como El Indalo, que representa a un hombre con los brazos extendidos y un arco sobre
sus manos, y que se ha convertido actualmente en el símbolo de la provincia de
Almería.
Otra de las figuras más
representativas es la conocida como El Hechicero de los Letreros. Los signos
trazados con tintas rojizas de los que se componen las formas dibujadas en la
cueva han llevado durante mucho tiempo a especular sobre su significado, pero lo
que se sabe seguro es que se trata de uno de los hallazgos más significativos
de la escritura esquemática propia del neolítico.
En el mismo entorno se encuentra la
Cueva de Ambrosio, con pinturas más naturalistas que indican mayor antigüedad. La
localidad de Vélez-Blanco cuenta con un Centro de Interpretación que permite comprender
el arte rupestre existente en los yacimientos de esta zona, el cual nos ayuda a
hacernos una idea sobre la forma de vida de los habitantes prehistóricos de
estas tierras almerienses.
Libellés :
almeria,
Andalucia,
Cueva de los Letreros,
El Indalo,
Monumento Historico Nacional,
Sierra Maria-Los Velez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BIENVENIDO
Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.
Google+
Minube.com
Temas de los que hablamos
Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani
Archivo del blog
-
▼
2011
(368)
-
▼
diciembre
(16)
- Los articulos estrella de 2011 1/2
- Feliz 2012
- Felices fiestas.
- El Castillo de Vélez-Blanco
- La Ruta de los Tajos de Málaga
- La Reserva Natural Cañada de los Pájaros
- La playa de Bolonia, una de las últimas playas vír...
- El Chaparro de la Vega, un árbol en la memoria
- La villa romana de Bruñel
- La aldea de San Calixto, en la Sierra de Hornachuelos
- El Indalo, en la Cueva de los Letreros
- Colmenar, un pueblo con sabor a miel
- Los Acebuches de la aldea del Rocío
- El barranco de Poqueira, en la Alpujarra Granadina
- Los patios de Vejer de la Frontera
- Los mantecados de Estepa
- ► septiembre (31)
-
▼
diciembre
(16)
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.
0 Comentarios: