sábado, 31 de diciembre de 2011

Los articulos estrella de 2011 1/2

Aqui estan los cinco primeros articulos mas leidos de triton viajes:

¿De dónde es?... Beatriz Montañez

Famosa por ser una de las periodistas más apreciadas del momento, Beatriz Montañez ha saltado a la fama gracias a su colaboración en el programa El Intermedio, presentado por El Gran Wyoming, y televisado por la cadena La Sexta. A sus 33 años ha trabajado en medios locales y autonómicos de Castilla la Mancha como el diario La Lanza, de Ciudad Real, o la emisora de la Cadena Ser en Castilla la Mancha.
Leer mas...




La Caldera de Taburiente, en la isla de La Palma

Abarcando una superficie aproximada de 60 km2, que se extiende a lo largo del interior de la isla de la Palma, en Canarias, se encuentra el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Desde el Mirador de la Cumbrecita, ubicado al norte de la Caldera, puede apreciarse el paisaje de la zona en toda su plenitud. Desde aquí parte la Ruta de Las Galerías, que llega hasta la zona de acampada del Parque, se trata de un sendero de pequeño recorrido que hará las delicias de los    senderistas más experimentados...

Enclavado al norte de la provincia de Cáceres, en las últimas estribaciones de la Sierra de Gredos, se encuentra el Valle de Ambroz. A pesar de no ser tan conocido como su vecino el Valle del Jerte, su privilegiada situación lo convierte en uno de los grandes tesoros ecológicos de Extremadura.
Leer mas...




La multinacional Sony ha elegido a la localidad malagueña de Júzcar para que el próximo 16 de junio acoja la presentación en España de la película Los Pitufos 3D. Con motivo de este evento, y como estrategia publicitaria, todo el pueblo ha sido pintado del mismo color azul que lucen estos pequeños héroes de los dibujos animados.
La localidad catalana de Cadaqués, es uno de los municipios con mayor atractivo turístico de las costas de Cataluña. Su posición geográfica lo sitúa como el pueblo más oriental de la Península Ibérica.
Así mismo, su término municipal ocupa la mayor parte de la costa de levante del macizo del Cabo de Creus, hogar del Parque Natural del mismo nombre...

viernes, 30 de diciembre de 2011

Feliz 2012


Tritón Viajes os desea un feliz y prospero año nuevo, y que 2012 sea más verde y más sostenible para salvar nuestro planeta tierra.

Nos vemos el año que viene para más noticias, articulos y muchas más novedades...
martes, 20 de diciembre de 2011

Felices fiestas.



Desde Tritón Viajes, os deseamos a todos felices fiestas, y feliz año nuevo.
miércoles, 7 de diciembre de 2011

El Castillo de Vélez-Blanco


El Castillo de Vélez-Blanco se encuentra en el municipio del mismo nombre, situado en la provincia de Almería en el área del Parque Natural de Sierra María-Los Vélez. Levantado sobre gran el  cerro que domina la villa, esta imponente construcción del siglo XVI es uno de los principales atractivos turísticos del norte de la provincia de Almería, y se encuentra declarado como Bien de Interés Cultural, y Monumento histórico-artístico.

martes, 6 de diciembre de 2011

La Ruta de los Tajos de Málaga

La comarca malagueña de la Axarquía, cercana al Parque Natural de Montes de Málaga, es una de las más atractivas para la práctica del turismo rural y los deportes al aire libre. Una estupenda opción para disfrutar de los paisajes y la naturaleza de esta zona es la Ruta de los Tajos, que une varios pueblos del lugar. Se trata de un recorrido de gran interés natural y cultural que nos permite adentrarnos en esta bonita región de la provincia de la provincia de Málaga.

lunes, 5 de diciembre de 2011

La Reserva Natural Cañada de los Pájaros

La Reserva Natural Concertada Cañada de los Pájaros es una rica zona de humedal que posee una enorme diversidad de especies de aves. Perfectamente acondicionada para su visita, es uno de los principales atractivos turísticos de naturaleza con los que cuenta el municipio de La Puebla del Río, a 8 kilómetros del Espacio Natural de Doñana. Se trata de uno de los reclamos turísticos más reconocidos de la provincia de Huelva, de cara al turismo sostenible y de naturaleza

La playa de Bolonia, una de las últimas playas vírgenes del litoral andaluz

Uno de los grandes tesoros que alberga el Parque Natural del Estrecho, en Cádiz, es sin lugar a dudas la playa de Bolonia. Considerada una de las últimas playas vírgenes del litoral andaluz, se encuentra bajo protección debido su gran valor ecológico y belleza paisajística. En la parte oeste de la playa se encuentra el Monumento Natural  de la duna de Bolonia, así mismo, a pie de playa acoge las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia. Perteneciente al término municipal de Tarifa, esta playa salvaje de fina arena blanca es una de las más hermosas y representativas de las playas de Andalucía

domingo, 4 de diciembre de 2011

El Chaparro de la Vega, un árbol en la memoria



Cercano al municipio sevillano de Coripe se encuentra el Chaparro de la Vega, un ejemplar de encina que por su antigüedad y sus enormes dimensiones destaca en esta comarca de la Sierra Sur de Sevilla. Con sus más de 200 años de edad, este imponente árbol  reconocido como Monumento Natural, se ha convertido en uno de los más famosos y reconocidos de la provincia.


La villa romana de Bruñel


La villa romana de Bruñel es un yacimiento arqueológico situado en la vertiente oriental de la Sierra de Cazorla, en Jaén. Integrada dentro del término municipal de Quesada, este asentamiento es un ejemplo vivo de cómo era la vida en esta zona de Andalucía desde el siglo IV a los siglos III y IV d.C. Declarada Bien de Interés Cultural, su buen estado de conservación permite al visitante trasladarse al pasado y poder disfrutar de un poco de historia en mitad de este hermoso paraje natural.

sábado, 3 de diciembre de 2011

La aldea de San Calixto, en la Sierra de Hornachuelos

Fundada por unos solitarios frailes que decidieron apartarse de la vida en la ciudad y alejarse hasta el corazón de la Sierra de Hornachuelos, la aldea de San Calixto es un pequeño conjunto arquitectónico rodeado de un exuberante bosque mediterráneo, que por su historia y ubicación representa uno de los lugares más pintorescos y singulares de esta zona de la provincia de Córdoba.

viernes, 2 de diciembre de 2011

El Indalo, en la Cueva de los Letreros

La Cueva de los letreros, reconocida como Monumento Histórico Nacional, es uno de los yacimientos de pinturas rupestres más importantes de Andalucía. En su interior se encuentra la imagen de la figura conocida como El Indalo, símbolo de Almería. Pertenece al conjunto de Abrigos del Maimón, declarado Bien de Interés Cultural. Por su ubicación, es un lugar digno de conocer para todos  aquellos que se acerquen al Parque Natural de Sierra María-Los Vélez.
  

Colmenar, un pueblo con sabor a miel

Frontera natural entre las comarcas malagueñas de la Axarquía y los Montes de Málaga, el pequeño pueblo de Colmenar, es uno de los municipios con más encanto de toda la zona que engloba el Parque Natural de Montes de Málaga. Por su situación en un paraje natural de enorme belleza, esta localidad es una opción perfecta para una escapada rural en busca de tranquilidad y sosiego. Además representa una oportunidad perfecta para adentrarnos en los olores y los sabores tradicionales de uno de los enclaves naturales más reconocidos de la provincia de Málaga.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Los Acebuches de la aldea del Rocío



La aldea del Rocío, situada en pleno corazón del Parque Nacional de Doñana, posee en su interior un Monumento Natural de gran valor ecológico. Hablamos de los Acebuches del Rocio, un conjunto de ejemplares centenarios de esta especie arbórea que decoran las calles de esta aldea, hogar de la famosa y multitudinaria romería de la Virgen del Rocío.



El barranco de Poqueira, en la Alpujarra Granadina


Situado en el centro de la Alpujarra Granadina, el barranco de Poqueira es un enclave fundamental dentro de esta comarca. Sobre esta colosal formación geográfica se encuentran algunos de los más bellos pueblos de la Alpujarra. Además, se trata de uno de los lugares más atractivos de la provincia de Granada para la práctica del senderismo, ya que da la posibilidad de recorrer varias rutas enlazando los pueblos que se asientan sobre el barranco.

Los patios de Vejer de la Frontera


Sobran razones para acercarse a conocer el hermoso pueblo de Vejer de la Frontera, uno de los más pintorescos que podemos encontrar en la provincia de Cádiz. Mucho se ha hablado de sus monumentos y calles, de su historia y de sus agradables gentes, pero no hay que olvidar que Vejer son sus rincones, esos rincones que hacen que el viajero piense por un momento en quedarse allí para siempre. Por eso, conocer los rincones de Vejer, es acercarse a conocer sus patios.

Los mantecados de Estepa

Los meses invernales y las vísperas de navidad son momentos de especial importancia en el municipio de Estepa. Esta localidad perteneciente a la provincia de Sevilla, y ubicada en la comarca de la Sierra Sur, cuenta con uno de los productos gastronómicos más reconocidos en todo el panorama nacional, hablamos de los mantecados. Sinónimo de la llegada de la navidad, este producto ha conseguido que todos recordemos con cariño a la localidad de Estepa al llegar el mes de diciembre.

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.