lunes, 4 de abril de 2011

¿Qué monumentos aparecen en los billetes de Euro?

En el año 1996, un jurado formado por  miembros del Consejo del Instituto Monetario Europeo, fue el encargado de decidir entre los 44 diseños presentados al concurso que decidiría cual sería el ganador para figurar en los billetes de la moneda europea que seis años más tarde, en el 2002 entrarían en circulación en los países de la eurozona.
Robert Kalina es el nombre del diseñador austriaco que resulto ganador del concurso, y cuyos dibujos circulan hoy por nuestros bolsillos.

Como todos sabemos existen billetes distintos dependiendo de la cantidad que representan, y se encuentran diferenciados en color y dibujo. Pero a riesgo de decepcionar a los interesados, ninguno de los monumentos o edificios que aparecen en los billetes de Euro existen en realidad. De esta manera se evitaba que ninguno de los billetes pudiera contener motivos nacionales pertenecientes a un país u otro, así no habría controversia sobre cuales edificios debían mostrarse y cuales no.

El diseño de cada uno está basado en la arquitectura europea ajustándose a varios periodos artísticos diferentes a lo largo de la historia. El frente o anverso de los billetes muestra puertas y ventanas, mientras que su parte trasera o reverso muestra puentes. Las puertas y ventanas simbolizan el espíritu de apertura y cooperación de Europa. Los puentes son una metáfora que habla de la unión de los pueblos europeos entre sí y con el resto del Mundo.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.