sábado, 2 de abril de 2011

¿De dónde es?.... Alex de la Iglesia

Director, productor y guionista de cine, Alex de la Iglesia es una de las caras más conocidas del ámbito cinematográfico español, y en los últimos años se ha ganado el privilegio de ser uno de los directores más importantes de nuestro cine. A lo largo de sus 21 años en la profesión, ha rodado varios largometrajes de gran éxito, entre los que destaca su última película Balada Triste de Trompeta. Ha sido presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España, cargo que mantuvo hasta su dimisión tras la reciente Gala de los Goya de 2011, por su desacuerdo con la Ley Sinde

Este conocido cineasta nació en la ciudad de Bilbao, localidad en la que cursó sus estudios en la Universidad de Deusto y donde también realizó sus primeros trabajos como dibujante de historietas. 

La Villa de Billbao, capital de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, cuenta con más de 395.000 habitantes que la convierten en  la urbe más poblada de su comunidad autónoma y la décima de España, siendo la cabecera del área metropolitana de Bilbao (Gran Bilbao), una conurbación de más de 900.000 habitantes que se extiende a lo largo de la ría de Bilbao o del Nervión.

La fundación de la Villa de Bilbao se produjo en el siglo XIV, al mismo tiempo que otras muchas villas vizcaínas, como Portugalete o Ondárroa. En el siglo XVI se consolidó como ciudad fluvial, desarrolándose industrialmente en siglos posteriores hasta convertirse hoy en la capital económica de Euskadi.

 Es imposible resumir en unos párrafos los principales puntos de interés de Bilbao, pues sus atractivos son infinitos. Pero es un pecado que el vistante pasé de largo ante La Catedral de Santiago, el Ayuntamiento o el Teatro Arriaga, el Palacio Foral, el Palacio de Euskalduna y el Palacio Chávarri, así como el Teatro de los Campos Elíseos.

Pero hablar de Bilbao es hablar de arte. Mención aparte merece el Museo Guggenheim, proyectado por el prestigioso arquitecto Frank Ghery, que se ha convertido en la joya de la ciudad y en su principal referente internacional. El Metro de la ciudad, diseñado por Norman Foster, hace que sus estaciones y pasillos nos introduzcan en una película futurista.



Nombrar a esta ciudad es nombrar a su gente, a los bares como lugar de encuentro, a su increíble cocina, y al brillo del empedrado con su lluvia, que hace sus calles particulares y únicas, al metal que ha sido su riqueza y al turismo que la llena de visitantes que se enamoran de ella.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.