sábado, 30 de abril de 2011

Destinos al plato: Bodegas Anta Banderas.

Anta Banderas elabora una gama de vinos a partir de una viticultura sostenible y de calidad. Con 235 hectáreas de viñedo situado en Villalba de Duero y Nava de Roa, donde se producen más de medio millón de botellas bajo la D.O. Ribera del Duero. La bodega se sitúa a los pies del viñedo, y con dos terceras partes de su superficie enterradas para conseguir mejores condiciones térmicas para los caldos.

El proyecto fue iniciado en 1.999, actualmente dirigido por los hijos del fundador, Federico y Teodoro Ortega, cuentan con la incorporación del actor Antonio Banderas, quien decidió en 2009 introducirse en el mundo del vino, una de sus reconocidas pasiones. Contiene varias clases de vino: a4, a10, a16, cada uno de ellos con su propia bodega, y representando los meses y calidad del vino, aR Anta Rosado y A de Anta, que procede de 20 barricas únicas y especiales.

Anta Banderas ha permitido el desarrollo del turismo y el enoturismo a la zona, con visitas guiadas por los establecimientos y por bodegas centenarias. También encontramos cerca de las instalaciones las bellas ciudades de Burgos, Lema, Segovia o Pedraza con sus bellas catedrales y monumentos, también la naturaleza de alrededor permite el montañismo y el turismo deportivo. Y no podemos olvidar el turismo gastronómico que ofrece la zona, con el famoso lechazo o el cordero asado en horno de leña. Sin duda, todo ello una oportunidad única para dejarse llevar por el turismo de interior.
viernes, 29 de abril de 2011

¿De dónde es?.... José Mourinho


José Mário Dos Santos Mourinho Félix, más conocido como José Mourinho es uno de los más famosos entrenadores de fútbol del momento. Nacido en Portugal en 1963, se ha convertido en un referente en el mundo del fútbol actual. Ha sido nombrado durante dos años consecutivos (2004 y 2005), mejor entrenador del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, y en 2010 fue premiado con el FIFA Balón de Oro como mejor entrenador de ese año. 




jueves, 28 de abril de 2011

Passio, exposición de Las Edades del Hombre 2011

Las Edades del Hombre es una fundación de carácter religioso que tiene como objetivo la difusión y promoción del arte sacro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Desde 1988 la fundación ha venido organizando diversas exposiciones de arte religioso en diversos puntos de la geografía nacional e internacional, destacando por su interés las exposiciones celebradas en Castilla y León.

La edición de este año se celebrará en dos localidades de la provincia de Valladolid, Medina de Río Seco y Medina del Campo, ambas situadas a 40 kilómetros aproximadamente de la Capital. La muestra recibe este año el nombre de "Passio", y acogerá alrededor de 150 obras de artes plásticas entre escultura y pintura, y además cuenta con multitud de obras literaria y musicales.

"Passio" se celebrará en Medina del Campo, en la iglesia de Santiago el Real, y en Medina de Rioseco, en la iglesia de Santiago de los Caballeros. La duración de la muestra se extenderá desde el  día tres de mayo hasta el mes de noviembre. En cuantoa los horarios, los  lunes las exposiciones permanecerán cerradas, excepto los días 25 de julio, 15 de agosto y 31 de octubre. Los martes, miércoles, jueves y viernes, abiertas de 10.00 a 14.00 horas y 16.00 a 20.00 horas. Los sábados, domingos y festivos, permanecerán en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas. Los precios son de tres euros la entrada general en ambas sedes. La entrada es gratuita los viernes, sin incluir la visita guiada.
 
martes, 26 de abril de 2011

Destinos de cine: El Hobbit en Nueva Zelanda.

Para crear el mundo del Señor de los Anillos, Tolkien no se inspiró en Nueva Zelanda. No obstante, fue el cineasta Peter Jackson quién mostró en la pantalla los hermosos paisajes de estas dos islas sin decepcionar a ninguno de los seguidores de la saga. Para la grabación de las 3 entregas se utilizaron 150 escenarios diferentes. Es ahora, 12 años después del exitazo de la trilogía, cuando Nueva Zelanda se prepara para acoger a la esperada película El Hobbit y el consiguiente aumento del turismo en la zona.

Las escenas de la comarca, de la primera entrega, fueron rodadas en el norte del país, en la región de Waikato, tierra de granjas y verdes colinas. Los agujeros de Frodo y Bilbo están siendo reutilizados nuevamente para el rodaje de la nueva entrega. Para los que viajen al Monte Ruapehu, el más alto de la isla norte, encontrarán un cierto parecido con la montaña de Mordor que recorren penosamente Frodo y Sam.

Desde Wellington podemos contratar un vuelo en helicóptero para sobrevolar escenarios famosos del rodaje. Es en la Isla Sur donde podemos visitar los lugares donde se levantaron las ciudades de Rohan (Edoras y Rivendell) al igual que las localizaciones boscosas. Es conveniente contratar los servicios de un guía, ya que podemos perdernos fácilmente por esta región, además de que algunos de estos guías fueron participes como extras de la trilogía. 

Estos paisajes del sur son espectaculares por su belleza natural, el viajero se encontrará en la zona con profundos lagos, valles escarpados, bosques centenarios, serpenteantes ríos, glaciares y fiordos, y las montañas más famosas del país, que son el Pico Mitre y el Monte Cook.
sábado, 23 de abril de 2011

Semana Santa de Sevilla

La Semana Santa de Sevilla es mucho más que la celebración de la pasión y muerte de Jesucristo. Para esta ciudad andaluza la festividad supone un fenómeno de carácter socio cultural y turístico de vital importancia, que viene celebrándose desde la Edad Media.


Pero la lluvia no ha podido evitar que la Semana Santa de este año 2011 haya dejado en la ciudad hispalense algunas imágenes para el recuerdo. El Domingo de Ramos nos dejaba por primera vez la curiosa estampa de las cofradías pasando junto al moderno edificio Metropol Parasol de la Encarnación (conocido popularmente como las setas). A pesar de que una a una las hermandades se iban sumando a la decisión de no realizar su Estación de Penitencia hasta la Catedral debido a la lluvia, durante tres días (Domingo, lunes y miercoles) los sevillanos y los visitantes pudieron disfrutar de la Semana Santa casi en su plenitud.

Curiosidades de la Semana Santa de Sevilla:

El Santísimo Cristo de El Amor lleva tras su cruz la pequeña escultura de un pelícano. Esto se debe a que para alimentar a sus crías, los pelicanos regurgitan parte de los alimentos que tienen en el estomago a medio digerir. Esta costumbre fue el origen de la vieja leyenda que decía que cuando el pelícano no tiene comida que dar a sus hijos, se abre el pecho y los alimenta de su propia sangre.

La Hermandad de Santa Marta, encargó al escultor Ortega Bru la talla de una nueva Virgen, quedando la anterior en la Hermandad, pero más tarde se incluyó como María de Cleofás dentro del cortejo, con lo cual en el mismo misterio, se puede decir que van dos Vírgenes María.

La Hermandad del Silencio tiene una insignia característica que ninguna otra Hermandad lleva. Se trata de una espada que flanquea a la bandera concepcionista y que simboliza el voto formulado para derramar la sangre en defensa del dogma de la Inmaculada. Otra peculiaridad es que el Hermano Mayor, lleva colgada del cuello la llave del Sagrario del Templo.

Islas Fiji: destino surfero.

Belleza inigualable
Situado en el sur del océano pacífico, Fiji está representado por un archipiélago de más de 300 islas y 500 islotes. Es un lugar famoso, además de por su belleza natural y la calidez de sus habitantes, por su gran tradición surfera a nivel mundial. Son muchos famosos surferos los que buscan en estas islas las olas perfectas, la espiritualidad, y aislarse en pequeñas islas a las que sólo puede accederse en barca.


Olas perfectas para el surf
Tavarua, Beqa, y kadavu son las mejores islas donde practicar este deporte. La oferta para el surf es tan extensa aquí, que en el sur de la isla principal, Viti Levu, encontramos la zona ideal para que los principiantes puedan empezar a practicarlo. El mejor momento para surfear en Fiji es de Abril a Diciembre, además nos encontramos con resorts especialmente construidos para albergar a esta comunidad en particular, como es el Namotu Surf Resort.

Brujas, los colores del canal



Brujas, situada en el extremo noroeste de Bélgica, es una ciudad hecha para ser disfrutada desde cualquier perspectiva. La declaración de su casco antiguo como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000 y la posterior elección de Brujas como Capital Cultural de Europa en 2002 sirvieron para abrir al turismo una de las ciudades más bellas de Bélgica.

Sus calles y sus canales navegables están cargados de historia y belleza, ofreciendo una vista única para el visitante. Desde la plaza de Markt hasta la plaza de Burg, las dos más importantes de la ciudad, se abren al paso del turista multitud de rincones para visitar y conocer.

Su inmensa oferta cultural hace de Brujas un destino de lo más atractivo para el turismo, conciertos y exposiciones tienen su principal baluarte en el Museo Groeninge, uno de los principales de la ciudad. Y no hay que olvidar sus múltiples atractivos gastronómicos, destacando las más de 50 boutiques del chocolate que pueblan el lugar y que harán las delicias de los más golosos.

viernes, 22 de abril de 2011

Downton Abbey, lugares de rodaje de la serie

Downton Abbey es una serie de televisión británica, producida por la compañía Carnival Films. Fue creada y principalmente escrita por el escritor galardonado con un Oscar Julian Fellowes. En España se ha emitido por la cadena Antena 3. Ha tenido un éxito enorme tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, con una audiencia media de dos millones de espectadores en España. Pero una de las claves de este éxito está en sus escenarios.

Entre los principales lugares de rodaje de la serie destaca el Castillo de Highclere, una casa de campo victoriana de estilo isabelino perteneciente a una finca de 24 kilómetros cuadrados, al sur de Newbury, en el condado de Berkshire, en Inglaterra. Pertenece actualmente a la familia Herbert, Condes de Carnarvon.
Construido sobre los cimientos de un antiguo palacio medieval, el edificio ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia. Los jardines fueron diseñados por Capability Brown, un paisajista y arquitecto británico considerado el padre de la jardinería paisajística inglesa. 

El lugar fue elegido por los productores para representar la ficticia mansión de Downton Abbey, alrededor de la que transcurre toda la trama. El rodaje de las escenas exteriores se realizó en el pueblo de Bampton en Oxfordshire, principalmente la iglesia de St. Mary y la biblioteca municipal. La realización de la primera temporada tuvo un coste aproximado de un millón de libras por cada hora de rodaje, convirtiéndose en la serie británica más cara producida hasta el momento.

El Palacio Potala, el lugar más sagrado del Tíbet



El Palacio Potala es también llamado segunda montaña Putuo, y se erige como tal, desde el siglo VII y a 3.700 metros de altura sobre el nivel del mar, en el amplio valle del rio Lhasa. Su función es servir de residencia desde 1648 a los Dalai Lama, aunque desde 1950 el actual Dalai tuvo que exiliarse a la India debido a la invasión China. Actualmente, el palacio alberga 1.000 habitaciones, 10.000 capillas y 200.000 estatuas repartidas en 13 pisos, 7 de ellos pertenecientes al Palacio Blanco, que es donde está la residencia del Dalai, y 6 pisos ubicados en el palacio rojo.

Hoy día, el Palacio funciona como museo, sus esculturas y arquitecturas tibetanas se entremezclan con estilos indios, nepalíes y chinos, sus terrazas nos brindan una hermosa vista del valle de Lhasa, y la decoración de los salones y sus pinturas muestran un tesoro único budista, en el que se pueden ver obsequios hechos por monarcas extranjeros a los distintos Dalai.

Día de la Tierra 2011



Hoy 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, fecha destinada a la toma de conciencia respecto a la conservación de la biodiversidad y de los recursos naturales de nuestro planeta. Su promotor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, que consiguió instaurar este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, así como otras preocupaciones ambientales para proteger nuestro planeta.

El turismo es una de las mayores industrias que existen, por lo que su impacto en la naturaleza es un hecho. La puesta en marcha de un turismo sostenible y comprometido con el medio ambiente es una labor esencial para la defensa de la biodiversidad y de los recursos naturales del planeta. Desde aquí queremos hacer hincapié en la necesidad de concienciación medioambiental que se necesita para que el turismo pase a convertirse en uno de los pilares fundamentales en la salvaguarda del medio ambiente.

jueves, 21 de abril de 2011

Lago Cochrane, el zoo del siglo XXI

¿Es posible tener a inocentes niños nadando en un lago junto a osos carnívoros de 350 kilos?, la respuesta es afirmativa, al menos puede verse en la reserva nacional Lago Cochrane de Canadá. Allí los cuidadores han preparado una piscina en la que los más pequeños pueden nadar junto a los animales, eso sí con un panel de plexiglás de por medio.


En un hábitat creado especialmente para osos polares, esta atracción tiene la finalidad de concienciar a los niños de que cuiden el entorno y en especial a estos osos en el futuro. Pretenden crear un vínculo de unión que les haga respetar la naturaleza. Estas actividades de unión directa con animales también se hace en Australia con los cocodrilos, y aquí en España en el centro Bioparc de Valencia, el cual se presenta como una forma distinta de entender los zoológicos.

Gundam, el héroe de Japón



El héroe de ciencia ficción Gundam, es el protagonista de una de las series más famosas de dibujos animados japoneses producida desde el año 1979 por la productora de animación Sunrise. Con motivo del 30 aniversario de la conocida serie, en el año 2009 se erigió en la ciudad de Tokio una estatua de 18 metros de alto para homenajear al conocido personaje. Además la estatua también fue utilizada para promocionar la candidatura olímpica de la capital japonesa para las olimpiadas de 2016.

Posteriormente fue trasladada a la ciudad de Shizuoka, donde permanece actualmente. El gigante posee efectos sonoros y visuales que hacen el deleite de los más pequeños y de los seguidores de la serie. Durante el terremoto que sacudió Japón el pasado mes de marzo, la estatua sufrió graves daños en su estructura.

miércoles, 20 de abril de 2011

El Faro de Strombolicchio

Cerca de la isla de Stromboli, perteneciente al archipiélago de las Islas Eolias del mar Tirreno, al norte de Sicilia, en Italia, se encuentra el faro de Strombolicchio, situado en una pequeña isla rocosa con el mismo nombre, en mitad del mar Mediterraneo.

De origen volcánico, la altura actual del islote es de 43 metros. El faro fue construido en 1926 y está custodiado actualmente por la marina italiana, alimentándose energéticamente de paneles fotovoltaicos.

La isla está declarada Reserva Natural debido a la gran fauna y flora que atesora, la cual  posee algunas especies que se encuentran en peligro de extinción, por lo que está limitada la entrada de viajeros a la isla. Las vistas son espectaculares, tanto si se mira desde dentro como si miramos desde su parte superior, ya que nos da una perspectiva general desde la que podemos divisar todo el archipiélago.

Se trata sin lugar a dudas, de uno de los rincones más hermosos y desconocidos que esconde el mar Mediterraneo.

Marineda City, el centro comercial más grande de España



Hace unos días, Javier Losada, Alcalde de A Coruña inauguró el nuevo centro comercial Marineda City, un inmeso complejo con más de 180 tiendas que se configura como el centro comercial más grande de toda España. Diseñado para ser utilizado además como centro de ocio, el nuevo centro comercial se basa en un concepto nuevo que integra restauración, compras, negocios y diversión para toda la familia.

El complejo cuenta con un hotel de cuatro estrellas integrado en el mismo centro comercial, así como el primer Ikea de Galicia, un Corte Inglés y un Hipercor, además de multitud de tiendas de diferentes marcas. Así mismo, posee un enorme aparcamiento con 6.500 plazas. Se prevee que este proyecto termine generando 4.500 nuevos empleos directos y 8.000 empleos indirectos.
martes, 19 de abril de 2011

Grandes Rutas: La Senda del Oso

Invitamos a conocer un viaje por la esencia de la Asturias más salvaje y natural, con singularidad rústica de lugares llenos de autenticidad con la conocida Senda del Oso. Son 36 km de camino acondicionado, por el que pueden ir tanto caminantes como ciclistas. Recibe su nombre al discurrir por una zona potegida cercana a una reserva donde multitud de osos pardos tienen su hábitat natural.
La Vía Verde de la Senda del Oso se interna por el corazón de la montaña, sobre el antiguo tren minero que, con forma de “Y”, une las localidades de Tuñón con Santa Marina y Entrago, por donde comienza la andadura a 450 metros sobre el nivel de mar y por donde el viajero se topará a escasos dos kilómetros con el famoso desfiladero de Valdecerezales,donde los visitantes disfrutarán de vistas inolvidables.

Guía de Barcelona en 3D



La compañía especializada en alquileres vacacionales Oh-Barcelona, ha creado un video de Barcelona en 3D para ayudar a sus clientes a planear más rápida y fácilmente su itinerario turístico por la ciudad condal. El video muestra una ruta aérea en 3D por los puntos más emblemáticos de la ciudad, ofreciendo además viñetas de información en cada uno de ellos, haciendo esta guía mucho más entretenida y fácil que las guías tradicionales.

De esta manera los viajeros que quierann visitar la ciudad catalana podrán saber qué monumentos y sitios de interés están más cerca entre sí, además de hacerse una idea aproximada del tiempo de visita al ver en el video las dimensiones de cada lugar. Se trata de una forma práctica e innovadora de prestar turista una ayuda en su visita, adaptada a las nuevas tecnologías.

lunes, 18 de abril de 2011

Termina el Salón del Cómic de Barcelona 2011



La 29 edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona ha cerrado este año con alrededor de 100.000 visitantes, según un comunicado de la propia organización. Han sido las exposiciones sobre Tarzán, la muestra de los zombis, o los gatos en el comic los que han captado el mayor interés de los visitantes.

También es de destacar el monólogo zombi de Berto Romero, así como actuaciones de Motorzombis o los Tiki Phantoms. El salón ha contado con históricos del comic como son Víctor Mora o Jordi Longarón, que representan, entre otros, el gran nivel creativo que atraviesa el comic en nuestro país.
Otras actividades paralelas a destacar han sido la maratón de episodios de la serie The Walking Dead o la videoconferencia con Robert Kirkman.

La Aurora Boreal, la luz del Norte



La Aurora Boreal es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, normalmente en zonas polares, aunque también puede aparecer en otras partes del mundo. Suele ser visible de octubre a marzo, aunque en ciertas ocasiones hace su aparición durante el transcurso de otros meses, siempre y cuando la temperatura atmosférica sea lo suficientemente baja. Los mejores meses para verla son enero y febrero, ya que es en estos meses cuando las temperaturas descienden con más fuerza.

 Se produce debido a que el Sol emite constantemente un poderoso flujo de partículas conocido como viento solar. Cuando este viento solar choca contra el campo magnético de la tierra en zonas cercanas a los polos, se produce este fenómeno, el cual viene acompañado de luces difusas de diferentes colores, siendo el verde y el amarillo los más habituales.

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

Archivo del blog


View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.