miércoles, 29 de diciembre de 2010

Destinos de cine: Los Pilares de la Tierra


Tras años de debate sobre si la titánica obra de Ken Follet, Los Pilares de la Tierra, se podía trasladar o no a la pantalla, la cadena Cuatro estrenó para España el pasado septiembre una miniserie de ocho capítulos de 45 minutos cada uno, producida por los hermanos Ridley y Tony Scott. Desde el primer capítulo la serie cosechó un enorme éxito de audiencia y millones de personas la han seguido de principio a fin. La historia pertenece a la novela del mismo nombre publicada en 1989 y que hasta hoy ha vendido la friolera de 14 millones de ejemplares, convirtiéndose en uno de los mayores Best Sellers mundiales de todos los tiempos.

Pero además de una historia llena de intriga, pasión y aventura, esta obra encierra en sí misma multitud de lugares poco conocidos ambientados en la Inglaterra de la Edad Media, dejando por tanto tras de sí una multitud de rincones de particular interés por su belleza y singularidad, que tal vez de otro modo no conoceríamos si no fuera por que esta novela nos abre el camino hacia ellos.

Kingsbridge es la localidad protagonista de la trama principal, y aunque en Gran Bretaña hay varios pueblos llamados así, el lugar del que se habla en Los pilares de la Tierra es ficticio, según palabras del propio autor. En parte está inspirado en Marlborough, una localidad inglesa del condado de Wiltshire y próxima a Salisbury, Winchester y Gloucester.

Marlborough era la localidad donde se acuñaban las monedas normandas, la parada histórica en la ruta hacia Londres y un coto de caza de los reyes de la dinastía Tudor.  Hoy es el enclave de un gran mercado -que se celebra cada miércoles y sábado- y un destino para aficionados a las antigüedades. Sus alrededores siguen presumiendo de reservas naturales como Fyfield Down y Pewsey Down, campos de golf y recintos de caza.

  
Salisbury es famosa por su catedral del siglo XIII, reconocible en el libro de Follett. Se trata de un soberbio ejemplo de arquitectura gótica temprana que posee la aguja más alta de toda Inglaterra. En ella se puede ver una de las copias de la Carta Magna, el antecedente de las constituciones modernas. Otro de sus puntos de interés es el conjunto megalítico de Stonehenge, que se encuentra a pocos kilómetros de allí.




Continuando con las catedrales, en Winchester podemos encontrar su antigua catedral originaria del año 642,donde se celebró el matrimonio entre Felipe II de España y María Tudor. Su interior alberga más sorpresas, entre ellas unas vitrinas  firmadas por Edward Burne-Jones y la tumba de la escritora Jane Austen.


 En la ciudad de Gloucester, su pasado romano se hace patente sólo al caminar por las calles de la ciudad, la cual también cuenta con un muy bien conservado puerto victoriano. Su Catedral del siglo XII se transformó en el colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, perteneciente a a las tres primeras películas de la saga Harry Potter.

0 Comentarios:

BIENVENIDO

Tritón Viajes es un rincón dedicado al turismo sostenible. Desde casas rurales hasta hoteles ecológicos tienen un lugar en esta web, comprometida con la puesta en marcha de un turismo responsable con los entornos que lo acogen. No dudes en colaborar con nosotros, coméntanos tus experiencias en nuestro Facebook y pide consejo sobre el destino que prefieras. Ahora estás entre viajeros.

Facebook

Google+

Temas de los que hablamos

Blogumulus by Roy Tanck and Amanda Fazani

View My Stats
Tritón Viajes 2011/2012. All Rights resrved. Con la tecnología de Blogger.